Carlos “Zorro” Hernández: “faltan jugadores que le peguen bien al balón en la Sele”
Según el Zorro Hernández ya no hay jugadores como Paté Centeno, que cuando iban a cobrar un tiro libre se trataba de medio gol, cuando vestía la camisa del Deportivo Saprissa.
El francotirador del fútbol costarricense y exseleccionado nacional Carlos Hernández, considera que una de las debilidades de la Tricolor es no contar con jugadores que rematen bien de media y larga distancia.
“El zorro” habló claro y contundente. Con base en su experiencia personal como cañonero, logró resultados muy importantes para sus equipos y los seleccionados nacionales, desde menores hasta mayores, opina que se debe contar más con el aporte de este tipo de jugadores.
Afirma también que sí lo hay, los “rematadores” existen en el fútbol local, pero que deben ser escogidos y entrenados para que tengan la confianza de buscar decidir juegos con disparos con balón en movimiento.
“Sí se ha perdido eso, no solo en la Selección, si no que en los equipos también, ya usted no ve jugadores con esa pegada desde fuera del área cuando los partidos están cerrados”, comentó preocupado el mediocampista Hernández.
“Usted hoy en día no ve jugadores que cobren un tiro libre y hagan diferencia, como para decir un nombre (Wálter Centeno) “Paté” sabíamos que era casi posibilidad de gol”, amplió el gran rematador de media y larga distancia.
“En las convocatorias de los últimos partidos de la selección de lo que vi hay jugadores como Gerson Torres quien metió con su equipo varios goles de tiro libre, pero no sé qué ocurrió y por qué motivo no volvió a tirarlos”, se pregunto Hernández.
Carlos Hernández tuvo un largo recorrido por el fútbol nacional e internacional. En nuestro país jugó con La UCR, Alajuelense, Cartaginés, Carmelita, Municipal Pérez Zeledón y Carmelita.
En el exterior jugó para los equipos de Melbourne Victory de Australia, Prayag United y Dempo Sports de India, Wellington Phoenix de Nueva Zelanda y Municipal de Guatemala.
Además suma dos participaciones en campeonatos mundiales, uno Mayor y otro menor en Alemania 2006 y Argentina Sub20 2001, así como tres títulos nacionales con Liga Deportiva Alajuelense y tres internacionales, dos de Uncaf (2002 y 2005) y uno de Concacaf (2004).