Fútbol Nacional

1-1. La Liga se salva de un claro penal no pitado a favor de Carmelita

 

Al minuto 93, el manudo Alex López derribó dentro del área al carmelo José Rodolfo Alfaro, en clarísima falta de penal a favor de Carmelita, pero que el árbitro, Keylor Herrera, muy cerca de la jugada, no señaló como tal. El juego terminó 1 a 1.

Carmelita quedó a 3 puntos de la UCR, sigue colero y aún respira, pero tiene que vencer a San Carlos y que la Universidad pierda ante Limón para mantenerse en primera división.

Alajuelense se volvió a complicar en su lucha por clasificar y, de nuevo, no depende de sí mismo. Tiene que triunfar ante Herediano y Guadalupe, y que el Team no le gane a Pérez Zeledón. Cartaginés y Grecia también pueden llegar a 34 puntos, como máximo, al igual que la Liga.

Un beneficiado del marcador fue Saprissa, que ya se clasificó, junto con San Carlos y Pérez Zeledón. Solo queda un cupo, que disputan Herediano, Cartaginés, Grecia y la Liga. Si el Team vence a LDA el próximo sábado, clasifica automáticamente.

Se jugaban 47 segundos y ya los manudos celebraban; Anthony López le dio un pase quirúrgico a Róger Rojas, que el catracho mandó al ángulo inferior derecho, imposible para Kevin Chamorro.

Con ese parcial, Carmelita descendía automáticamente y Alajuelense ponía la lucha por la clasificación donde quería: dependiendo de sí mismo para avanzar a semifinales.

El gran táctico, el gol, hacía que los locales se fueran al frente, con la consecuente apertura de espacios.

Empero, como la Liga priorizó la salvaguarda de la ventaja por encima del riesgo innecesario, el juego se volvió soso. Tenso, por lo que estaba en juego, pero soso. Trabado.

La modorra acabó al 44’, cuando Nextalí Rodríguez cayó dentro del área manuda, abrazado por Rojas, en acción que Keylor Herrera consideró penal. Bernald Alfaro batió a Mauricio Vargas con disparo al puro centro, cerca del zapato derecho del portero. 1 a 1.

Alajuelense ya no dependía de sí mismo para clasificar y Carmelita seguía pegado a su respirador artificial. ¿Eso depararía un segundo tiempo con más emoción? 

Sí. Sin ser un dechado de virtudes, hubo más llegadas, mayoritariamente de la Liga, contra un rival que se jugaba la permanencia en cada jugada, en cada centímetro del calcinante césped del Rafael Bolaños, por lo cual latía la sensación de gol, en cualquiera de los dos marcos.

Y al final Carmelita produjo una jugada de penal, clarísimo penal, que solo Herrera no vio. 1 a 1.

 

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba