Fútbol Nacional
Cartaginés le sale ‘respondón’ a Saprissa en duelo con polémica arbitral
Equipo blanquiazul se adueña del balón en la segunda etapa y rescata un empate con golazo de Ronaldo Araya. Dos jugadas polémicas marcan el cotejo.
El atrevimiento blanquiazul encontró su premio. Con un golazo de Luis Ronaldo Araya, en un partido de mucha polémica arbitral, Cartaginés empató a uno frente a Saprissa, en un partido de dominios alternados.
La ‘S’ fue superior en la inicial, pero los paperos dominaron el segundo periodo, cuando le robaron la pelota al anfitrión y equipararon los carteles. El equipo morado cedió el balón para jugar a la contra, pero perdió la claridad en ataque, lo que al final le permitió a los volantes de la Vieja Metrópoli conectarse y adueñarse del cotejo.
Muy distinto a lo que sucedió en la inicial, pues el ‘Monstruo’ generó más ocasiones de peligro y culminó con la ventaja en el marcador.
Lo cierto es que el central del cotejo, David Gómez, incidió en el partido, pues según el analista arbitral, Ramón Luis Méndez, el gol de David Guzmán estaba en fuera de juego, y en la complementaria Kéndall Waston cometió una falta de penal sobre Jeykel Venegas que no señaló.
1 por 1, Cartaginés llega a 27 unidades y es tercero, mientras que la ‘S’ alcanza los 26 puntos y se coloca cuarto, al superar por gol diferencia al Santos, que tropezó frente a Jicaral como local (2-3).
Primera parte. Era un partido distinto.
Cartaginés visitaba ‘La Cueva’ con tres victorias al hilo, en el tercer puesto, y a Saprissa le urgía ganar para asentarse en zona de clasificación.
El anfitrión se adueñó del enfrentamiento en el arranque, con el protagonismo de Mariano Torres, en combinación con Christian Bolaños y Jimmy Marín, algo menos claros que el argentino, certero con la esférica y en la bola muerta.
El equipo de Geiner Segura, en cambio, dejó ver que cuando se conectan sus volantes, especialmente Allen Guevara y Luis Ronaldo Araya, el equipo carbura y es capaz de proyectarse al ataque a través del tránsito fluido con balón o las transiciones rápidas, aunque resiente la ausencia de un delantero natural.
Sin embargo, en muchos lapsos cedió por completo la iniciativa, lo que obligó al arquero Kevin Briceño a ampliarse a fondo. Generó seis remates la ‘S’ en la inicial, contra solo un disparo a la puerta de Aarón Cruz.
Fue David Guzmán quien abrió la cuenta. El volante mandó la pelota a las redes con un cabezazo, tras un cobro de tiro libre de Bolaños, al 19′.
Al brumoso Diego Sánchez se le escapó la marca de Guzmán y el futbolista colocó la pelota en una esquina, imposible para Briceño.
Aún cuando la acción es ajustada, el analista arbitral, Ramón Luis Méndez, señaló en FUTv que Guzmán estaba adelantado en esta jugada.
En el segundo periodo, el partido cambió su rumbo. Cartaginés adelantó líneas y multiplicó las vías de ataque.
Con más apertura por los costados y certeza en el último cuarto de cancha, se aproximó el club blanquiazul, mientras la ‘S’ optó por replegarse y jugar a la contra.
En un pase filtrado de Guevara para Venegas, el central Kéndall Waston bloqueó el acceso del brumoso con su brazo y le cometió la pena máxima.
El central David Gómez consideró que no era falta y optó por no señalarla.
Insistió Cartaginés, pero está claro que en un partido tan parejo, la ausencia de delanteros se hace más evidente.
En el último pase, Guevara y Araya no encontraron receptores claros en el área para romper el cerrojo brumoso.
Sin embargo, a 11 minutos del final, Luis Ronaldo Araya sacó la varita mágica y con un remate de media distancia sorprendió a Cruz y empató el cotejo, al 79′.
El recurso de disparar desde fuera del área, tan poco utilizado por los brumosos, apareció para igualar el duelo. Un golazo del mediocampista blanquiazul.
Buen segundo tiempo de Cartaginés, que al final rescata un punto en la Cueva.
Saprissa: 13. Aarón Cruz, 12. Ricardo Blanco, 38. Sergio Céspedes, 4. Kéndall Waston, 52. Aubrey David, 6. Jaylon Hadden, 20. Mariano Torres, 8. David Guzmán, 2. Christian Bolaños, 80. Jimmy Marín y 9. David Ramírez.
Cambios: Daniel Colindres (J. Marín, al 61′), Orlando Sinclair (D. Ramírez, al 61′), Carlos Villegas (C. Bolaños, al 71′), Marvin Angulo (Torres, al 87′), Kevin Espinoza (Guzmán, al 87′).
Cartaginés: 35. Kevin Briceño, 26. Diego Sánchez, 18. Carlos Barahona, 17. Daniel Chacón, 6. Jeikel Venegas, 10. Luis Ronaldo Araya, 16. Carlos Hernández, 70. Dylan Flores, 8. Rónald Mauricio Montero, 7. Allen Guevara, y 3. William Quirós.
Cambios: Andy Reyes (Carlos Hernández, al 69′), Byron Bonilla (Flores, al 72′), Elmer Guity (Venegas, al 72′), Heyreel Saravia (Araya, al 89′), Bismark Acosta (Carlos Barahona, al 89′)