Fútbol Nacional

«Contra equipos como Alajuela hay que dar un 200%, si no te revienta»

 

El técnico de Limón FC, Daniel Casas, logró que su equipo superase el trauma de la derrota 1×7, la semana pasada contra Guadalupe, para sacar un empate meritorio en casa del campeón y líder invicto, Alajuelense.

Limón no entró a defenderse, sino que Casas hizo un planteamiento equilibrado, con orden defensivo y arrestos para atacar.

«Contra equipos como Alajuela hay que dar un 200%, si no te revienta».

Casas expresó que hubo «un cambio de actitud que fue difícil, porque levantarte de siete goles no es fácil».

«Lo de Limón es complicado, el Zurquí estaba cerrado, duramos seis horas, cuando salimos metemos más kilómetros que en Indianápolis», aseveró Casas, resaltando el empuje de sus jugadores.

«A veces hay que suspender entrenamientos por lo dura que está la cancha (del Juan Gobán), pero es el único lugar que tenemos, no es fácil, no es fácil», insistió.

Dijo que le habría gustado jugar a más posesión y más ataque, pero que por el rival que tenía al frente, se jugó más al contragolpe.

«Si hago ese, me meten siete goles otra vez. Nos pasó con Saprissa. En 20 minutos nos comimos cuatro goles».

Además, resaltó el mérito de su equipo por poder anular a quienes calificó de «un par de monstruos», en referencia a los delanteros de Alajuelense, los goleadores Marcel Hernández y Johan Venegas.

 

 

Lea también: Limón dejó en cero a la dupla Marcel-Venegas, pero la Liga sostuvo su invicto

Vídeo

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba