Nacionales

Caso por asesinato de indígena de Buenos Aires se eleva a juicio

La información la confirmó la Fiscalía Adjunta de Narcotráfico y Delitos Conexos. La víctima era el indígena Yehry Rivera y el sospechoso es un hombre de apellidos Varela Rojas a quien se le atribuyen los delitos de homicidio calificado, amenazas agravadas y portación ilegal de arma permitida.

El Ministerio Público hizo la solicitud en una audiencia el 18 de octubre en Buenos Aires de Puntarenas y notificó la resolución este miércoles 20 de octubre. Ahora el Tribunal Penal de la zona deberá programar una fecha para el debate.

Los hechos se remontan al 24 de febrero del 2020, en el territorio indígena de Térraba, Cuando Rivera se encontraba en la vía pública junto a una mujer.

Según el informe de la Fiscalía, un grupo de al menos 40 personas circulaba por la zona y algunas intentaron agredir a Rivera sin conseguirlo.

“No obstante, según la acusación, en medio de la muchedumbre, al menos tres personas no individualizadas sujetaron a Rivera, y, aprovechando su estado de indefensión, Varela, un indígena de la etnia boruca, utilizó un arma de fuego y disparó en dos ocasiones al ofendido. Los proyectiles impactaron en el dorso y en el brazo izquierdo de Rivera, heridas que acabaron con su vida”, informó el Ministerio Público.

En febrero del 2020, después del homicidio, la esposa del sospechoso dijo a Noticias Columbia que Varela actuó en defensa propia y de su familia. Alegó que el hermano de su pareja fue herido de gravedad.

La mujer sostiene que su esposo había buscado con insistencia un arreglo pacífico con el pueblo Térraba por las tierras que ambos grupos se disputan desde hace varios años.

La Fiscalía resaltó que, cuando un caso involucra a personas indígenas, “todo el proceso se gestiona bajo un abordaje especial, en el que se toman en cuenta los aspectos culturales propios del entorno en el que sucedieron los hechos, para garantizar que estos se respeten dentro de la investigación”.

Jose Adelio Murillo

Jose Adelio Murillo Montero: Graduado de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo en la Universidad de Costa Rica. Cursando Comunicación Audiovisual y Multimedial. Redactor en Noticias Columbia desde 2020. Ganador de Clases 9 y 10 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Temas de interés: política nacional, Gobierno y Asamblea Legislativa, judiciales y fútbol internacional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba