Casos de Covid-19 siguen bajando, pero aún hay cantones que preocupan

El promedio de casos diarios, bajó un 25% al pasar de 100 a 75 nuevos contagios. La tasa de incidencia es de 14.5 por cada 1.000.000, el indicador más bajo hasta el momento.
Estos son datos del estudio semanal de la Universidad Hispanoamericana sobre la pandemia en Costa Rica.
Por décima semana consecutiva el país mantiene una tasa reproducción básica o índice de contagio por debajo de uno, aunque con un leve aumento ya que pasó de 0.73 la semana antepasada a 0.81.
San José tuvo el índice más bajo (0.71) pero Alajuela presentó un índice de 1, lo que según el epidemiólogo, el Dr. Ronald Evans, “este último dato nos puede colocar en situación de alerta, ya que nos podría estar advirtiendo de un eventual repunte de casos en las próximas semanas”.
El país llega a su sexta semana sin tener cantones en categoría roja o de alto riesgo, un hecho que por primera vez se reporta en forma sostenida.
Tampoco, hay cantones en otras categorías como mediano riesgo (naranja) y bajo riesgo (amarillo), por tercera vez consecutiva lo que también es inédito hasta ahora.
En 42 cantones no se reportaron casos nuevos para esta semana y hay 29 con un Rt mayor a 1, es decir, el 35% del territorio nacional.
“Por primera vez, en el registro de este monitoreo encontramos cantones con tasas de reproducción por encima de 3. Este es el caso actual de Puriscal con un Rt de 4.48, el indicador más alto desde el inicio de la pandemia. Le siguen Palmares con 3.01, Naranjo con 2.64 y Los Chiles con 2.34. Cierto es que todos los cantones citados anteriormente aportan pocos casos al total del país, por lo que al menos por los momentos actuales, no están afectando la tendencia descendente global, pero nos inquieta lo que puede suceder en las semanas más próximas”, agregó el Dr. Evans.