Selección Nacional

»Catar es un equipo fuerte, con un proceso largo y nos va a exigir muchísimo»

La Selección Nacional se enfrentará a Catar en el primero de dos fogueos en Europa. De acuerdo con el asistente técnico de la Tricolor, Mauricio Solís, será una buena prueba para los ticos.

Este choque se disputará este  viernes 13 de noviembre a las 11 am hora tica (6 pm hora austriaca).  

 

«De Catar tenemos muchísima información. Es un equipo que ha jugado más, estuvo en Copa América», consideró Solís, mano derecha de Ronald González.

 

«Ha jugado uchos amistosos y sí tenemos mucha información», agregó sobre el rival de la «Sele» en Austria.

 

Lea también: PSG: Tuchel pasó de aguas turbulentas a aguas mansas pero la lupa sigue sobre él

 

Solís remarcó que Catar «es el campeón de Asia, es un equipo fuerte, tiene proceso largo, con un técnico español, con escuela del Barcelona».

 

El asistente técnico valora muy positiva la resistencia que puede darles a los nuestros el equipo catarí.

 

«Es un equipo que nos va a exigir muchísimo».

 

El segundo partido será en Eibar, contra el País Vasco, el lunes 16 de noviembre a la 1:45 pm de nuestro país (8:45 pm de hora local).

 

Ambos son compromisos  correspondientes a las fechas FIFA de noviembre.

 

Video Sele

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba