Nacionales

CCSS elevó a consulta pública propuesta de reforma al sistema de asegurados independientes

La Caja Costarricense del Seguro Social elevó a consulta pública una serie de reformas propuestas para actualizar el reglamento de aseguramiento de los trabajadores independientes. 

La consulta pública está abierta hasta este miércoles 7 abril. Una vez cerrado el plazo, la Caja revisará las observaciones e incorporará las observaciones que considere pertinentes, para luego determinar la propuesta final. 

La decisión final sobre los cambios al seguro de trabajadores independientes recae sobre la Junta Directiva, quienes deben dar un veredicto sobre la propuesta final. 

La Caja aseguró que no contempla aumentar las cuotas que pagan los trabajadores independientes, sino que pretenden agilizar la tramitología en la institución. 

El gerente financiero de la CCSS, Luis Diego Calderón, brindó detalles sobre la consulta pública y la propuesta. 

La institución además informó que la propuesta en consulta pública pretende individualizar los requisitos y las obligaciones para mayor comprensión por parte de las personas interesadas en este reglamento y que así sea más amigable para los trabajadores independientes.

Oposición a la reforma 

El Colegio de Cirujanos Dentistas informó que se oponen a este nuevo reglamento aduciendo que la propuesta establece criterios que “discriminan y violan derechos constitucionales de los individuos”. 

Uno de los argumentos elevados por la agrupación, indica que la CCSS no tiene las facultades para establecer una definición de trabajador independiente y que está convirtiendo en “trabajadores independientes” a aquellas personas que reciben dietas o dividendos de sociedades.

Además, consideran los aportes como desproporcionados. Escuchamos al presidente del Colegio de Dentistas, Rodrigo Díaz. 

El representante del gremio afirmó que están dispuestos a sentarse a dialogar con la Caja y construir otra propuesta. 

La Caja del Seguro Social afirmó que la Constitución y la legislación actual le autorizan a hacer este cambio, incluso sin requerir una consulta popular. 

Jose Adelio Murillo

Jose Adelio Murillo Montero: Graduado de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo en la Universidad de Costa Rica. Cursando Comunicación Audiovisual y Multimedial. Redactor en Noticias Columbia desde 2020. Ganador de Clases 9 y 10 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Temas de interés: política nacional, Gobierno y Asamblea Legislativa, judiciales y fútbol internacional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba