CCSS lamenta alto ausentismo en citas durante pandemia
En una conferencia de prensa organizada hoy por la Caja Costarricense del Seguro Social, el Dr. Mario Ruiz indicó que los distintos centros de atención han sufrido un alto ausentismo durante la pandemia.
Según el Gerente Médico de la institución, desde que el COVID-19 llegó al país y se impusieron las primeras medidas sanitarias, surgió una falsa percepción de que la Caja había suspendido todas las citas.
Sin embargo, clínicas y hospitales siguen atendiendo las consultas de los pacientes de manera presencial y por medios alternativos, a excepción de algunas especialidades.
LISTAS DE ESPERA
Actualmente, la institución se encuentra desarrollando un plan que le permita aumentar la cantidad de procedimientos que realiza.
De acuerdo con Ruíz, la mayor apertura se enmarca en el fortalecimiento de la atención primaria y se decidirá con base en la disponibilidad de equipo de protección personal para los funcionarios de salud.
SUERO CONVALECIENTE
Por otra parte, el Presidente Ejecutivo de la CCSS, Román Macaya. aseguró que la efectividad del suero convaleciente desarrollado por el Instituto Clodomiro Picado aún se encuentra en estudio.
El primer protocolo de investigación clínica reveló que la dosis que han administrado hasta el momento es muy baja.
Según Macaya, los pacientes positivos por COVID-19 tratados con suero equino recibieron un único frasco, independientemente de si se trataba de enfermos moderados o severos. Pero es probable que requieran más.
SALUD MENTAL
La atención de la pandemia también se ha extendido a otras áreas de la salud. La Caja destina una parte de sus esfuerzos al apoyo psicológico de pacientes, principalmente aquellos que ocuparon una cama de cuidados intensivos. También a funcionarios con largas jornadas.
Por el momento, las medidas anunciadas por la Caja pretenden disminuir las listas de espera y atender una brecha de 233 Ebais, que han comenzado con la inauguración de laboratorios de diagnóstico molecular en las sedes regionales de Cartago y Puntarenas.