Fútbol Nacional

Cerca de la costa en Australia, Marco Ureña encontró la anhelada confianza del entrenador

A miles de kilómetros, cerca del Mar de Tazmania y en un ambiente cálido y húmedo, Ureña encontró los minutos. Aún no anota, pero juega con frecuencia y su entrenador le tiene fe: Quiere que sea un ejemplo para los jóvenes. 

Muy lejos de Costa Rica, a más de 15.600 kilómetros de distancia, se asentó Marco Ureña. En la Costa Central de Australia, cerca del Mar de Tazmania, en una región cálida pero húmeda conocida como Nuevo Gales, el delantero de 30 años encontró lo que, quizás, más le hacía falta: La confianza del entrenador.

Después de su estancia en la Liga, Ureña partió a Corea del Sur, pero jugó muy poco. Ante la escasez de minutos y luego de finalizar su vínculo, optó por saltar a Oceanía.

Le abrió las puertas el equipo de los Marineros, un equipo fundado en el 2004, cuando se creó la A-League, el torneo profesional de fútbol de Australia.

El equipo de Ureña se aloja en Gosford, un pequeño pueblo que, por primera vez, adopta a un equipo profesional.

Lea también: Patrick Sequeira, en España se esculpe al gigante introvertido de barrio Limoncito

A pesar de la reciente creación del torneo, la liga australiana resaltaba antes de la pandemia por las buenas asistencias en los estadios, aún cuando el deporte principal es el rugby (el estadio de los Marineros es también de rugby)

En un certamen de ocho equipos, el club de Ureña es protagonista; ganó dos veces la liga desde el 2004 y clasifica constantemente a la fase final del torneo.

En la actual campaña lidera la tabla de posiciones, con Ureña presente en la mayoría de compromisos de este año.

Aunque todavía no anota, el nacional ya suma asistencias a gol (en el video se observa el pase a gol) y ha disputado seis compromisos, cuatro de ellos como titular.

Luego de un amplio periodo sin jugar en Corea del Sur, tal parece que el tico encontró la regularidad en Australia.

Cerca de la playa, en un entorno tranquilo y en un pueblo pequeño, Ureña busca el equilibrio deportivo.

Según los medios australianos, el delantero tico llegó con altas expectativas. Se espera que pueda aportar goles y asistencias, pero también que contribuya en el crecimiento de los jóvenes del club.

 

«Ureña aporta una gran experiencia y pedigrí de goles, incluso a nivel de la Copa del Mundo, y estamos ansiosos por ver lo que puede hacer en la A-League», afirmó el estratega del club, Alen Stajcic, quien resaltó además el rodaje del futbolista.

Por ahora, Ureña encuentra en Australia lo que tanto le costó en sus otras andaduras internacionales: Acumular minutos y tener constancia.

Muy lejos de Costa Rica, el futbolista quiere afianzarse de nuevo.

Jose Pablo Alfaro

Periodista y editor web de Deportivas Columbia con más de 11 años de trayectoria en medios de comunicación. Laboró en ADN Radio, el periódico Al Día y la sección 'Puro Deporte' de 'La Nación'. Fue corresponsal de ESPN Deportes Radio para Costa Rica durante nueve años. Bachiller en periodismo, con un diplomado en periodismo deportivo y una especialidad en metodología de fútbol base en MBP School of Coaches. Mención honorífica en premio a periodista del año en 'La Nación' en 2017. Ganó premio internacional 'Pasaporte Abierto' en la categoría originalidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba