Fútbol Nacional

Jicaral veía derrotable a Saprissa, pero el empate no le supo mal

Luego de dar la sorpresa de la fecha 17, Jicaral se engolosinó y quería repetir en la 18.

Venía de derrotar a Santos en Guápiles y vio posible hacer lo propio en casa, frente al Saprissa.

Así lo reconoció el estratega del Huracán de la Península, César Eduardo Méndez, tras el 0 a 0 frente al campeón nacional.

»Buscamos, pero nos faltó llegar más, crear más», reconoció Méndez.

«Pero al frente hay un rival que, a pesar de sus ausencias (Torres, Bolaños, Marín, Waston), siempre es calificado», amplió.

«Nosotros también teníamos nuestras ausencias», dijo sobre Leonel Peralta, Jairo Arrieta y Jorge Castro.

Dijo que la idea era ganar, porque se habían mentalizado que tras derrotar a Santos en Guápiles, también podían hacer lo propio sobre el Saprissa.

«Lo de Guápiles fue un triunfo demasiado grande, importante, y queríamos ganar en casa, es demasiado importante ganar aquí. No se pudo, pero seguimos sumando y es importante», agregó en conferencia transmitida por el canal Tigo Sports.

Jicaral alcanzó 19 puntos, con un juego más que el colero, Pérez Zeledón.

Como los sureños suman 15, el empate no deja de ser importante para el Huracán, puesto que en esta fecha ya no puede caer al último puesto, quede como quede P.Z.

Lea también: “Mientras no esté compitiendo, no creo oportuno ser partícipe de la selección», »hay jugadores con más ritmo»

Vídeo

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba