Selección Nacional

»Chope le dijo ‘hay que sacar a Pinto, porque así no vamos al mundial’. El presidente me contó a mí»

El entrenador Jorge Luis Pinto brindó este martes su declaración correspondiente al caso en el que Bryan Ruíz, Celso Borges y Keylor Navas acusan al exfederativo Adrián Gutiérrez y Juan Carlos Román de difamación.

Vídeo

Lea también: Pinto: «Le hice bajar 12 kilos y así corrió el mundial, ¿ahora le estoy debiendo a Celso?»

 

En medio de su testimonio y de las preguntas de ambas partes, al colombiano le consultaron sobre su frase “durmiendo con el enemigo”, ante esto el estratega respondió que se refería total y exclusivamente a su asistente de ese entonces Paulo César Wanchope.

“A un simple, preciso y conciso, como dice la Biblia, y a los directivos les dije: ‘esto lo voy a comentar porque estoy herido en el alma. Después de todas las cosas que luchamos, después de la invitación que hice sobre esa persona, solo y exclusivamente tiene que ver con Wanchope”, mencionó el entrenador.

Tras requerimiento de una de las cojuezas el exseleccionador profundizó sobre el porqué había proferido esa frase.

“Siento pena volver a comentar una cosa de esas, pero no lo dije por ninguna otra persona”, agregó.

“Me da pena volver a repetir, por Chope, que mal o bien no tengo ningún resentimiento con él. Terminado el partido en la Ciudad de México, que perdimos 1-0, creo, Chope en el aeropuerto, le dijo al presidente: ‘Hay que sacar a Pinto, porque así no vamos al mundial’. El presidente me contó a mí, yo me quedé en silenció y no le respondí más”, manifestó.

A la postre, Pinto se quedó y Costa Rica se clasificó a Brasil 2014, donde finalizó octava, tras caer por penales en los cuartos de final, contra Holanda. La Tricolor finalizó invicta ese torneo.

“Eso es todo, yo no me estaba refiriendo a ninguna otra persona, ni de jugadores, ni de cuerpo técnico, ni nada. Así se lo dije a ellos, pero lo de Chope lo dije”, concluyó.

El entrenador dejó en claro que no tiene ningún resentimiento ni con Paulo César Wanchope ni con nadie más en la Federación Costarricense de Fútbol y que le guarda apreció al país.

Pinto, además, aseguró en su declaración que al momento de comunicarle su no continuación en la tricolor el entonces presidente de la Fedefutbol, Eduardo Li, le mencionó que los jugadores afirmaron que se dejarían perder 2-3-4 partidos seguidos para que lo quitaran.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba