Fútbol Internacional

Christiansen se queja: «No son las condiciones apropiadas para competir»

Panamá hizo un largo y agotador viaje a Canadá para enfrentar el partido del octogonal final de las eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial 2022, con el ánimo arriba tras vencer a Estados Unidos pero consciente de que el partido del miércoles será «complicado».

Lea también: »Álvaro hace goles y el equipo necesitar marcar muchos más», »y Christian te da varias opciones en diferentes puestos»

El técnico del equipo, Thomas Christiansen, definió el encuentro como el «partido más difícil» de está triple fecha de las eliminatorias.

«No son las condiciones apropiadas para competir, empezando que es un viaje largo, llegamos en la madrugada, pero vamos a competir para darle otra alegría a los fanáticos», dijo Christiansen en la conferencia del pasado domingo.

Panamá realizó hoy un entrenamiento leve con los jugadores que no vieron acción o pocos minutos en el duelo que ganó por 1-0 contra Estados Unidos.

César Yanis, jugador del Real Zaragoza de la Segunda División de España, señaló que afrontar esta triple fechas de eliminatorias es difícil porque «la recuperación es muy corta, pero el equipo se ha preparado bien».

Vídeo

Sobre Canadá, Yanis reconoce que es un equipo «potente y rápido».

«No hemos visto videos del rival aún, pero sabemos que será un partido muy complicado», apuntó.

Eduardo Guerrero, del israelí Maccabi Tel Aviv, señaló que el grupo está concentrado en conseguir el boleto al Mundial de Catar. «Las eliminatorias son algo que hay que luchar hasta el último minuto, ahora mismo estamos concentrados en nosotros y en el próximo partido que será una final más».

Panamá es tercera con 8 puntos y Canadá es cuarta con 7. 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba