Fútbol Nacional

Chunche le pone la ficha a tico-nicaragüense para ser el ‘nuevo’ Mauricio Montero

Nendalí Mendoza, defensor de Alajuelense.
«Tiene el coraje y coraje no es solo ir y meter pierna, sino también ser ganador», explicó Montero sobre el central que dirige en Juventud Escazuceña. 
 
¿Hay algún futbolista similar a Mauricio Montero en la cantera manuda? El exdefensor sostiene que en las divisiones menores del club hay un joven de 20 años que tiene las condiciones para convertirse en el nuevo ‘Chunche’
 
Montero le pone las fichas al zaguero tico-nicaragüense, Nentalí Mendoza, a quien dirige en el equipo de Juventud Escazuceña de la Liga de Ascenso.
 
Este club tiene un convenio con la Liga y por lo tanto la mayoría de jugadores son parte del semillero manudo, entre ellos Mendoza.
 
De acuerdo al entrenador, su pupilo posee dos características esenciales: Coraje y un carácter ganador.
 
En el siguiente video, Montero se refiere al trabajo de la liga menor rojinegra y a por qué los futbolistas de la zona rural marcan tanta diferencia:
 
https://www.youtube.com/watch?v=mNWDWUtyeQ8
 
«Tiene el coraje y coraje no es solo ir y meter pierna, sino también ser ganador y querer convertirse en una persona ganadora, y también el carácter para disputar un mano a mano con un rival», explicó Montero.
 
Chunche resaltó que, en la actualidad, se debe regular a las promesas con estas características, pues el reglamento arbitral es mucho más rígido que antes. Es decir, ahora se castiga con más severidad el contacto físico. 
 
«Por ejemplo, cuando yo jugaba y la bola me picaba, iba con toda la fuerza a despejar y por el salto que tenía me llevaba el rival y no decían nada. En cambio ahora dicen que hay exceso de fuerza», explicó Montero.
 
El exzaguero trabaja muy cerca de Mendoza para que se desarrolle y se convierta en uno de los talentos del equipo de Primera.  
 
 
De acuerdo a los cálculos del técnico, en el equipo que dirige hay al menos cinco prospectos con la capacidad para afianzarse en el plantel estelar.
 
Montero explicó que el nivel de exigencia ha incrementado sustancialmente en la Liga a partir de la llegada del Centro de Alto Rendimiento (CAR).
 
Se realizan constantes visorías en todo el país y a los mejores talentos se les invita a alojarse en el CAR, lo que les permite reclutar talentos de todo el país.
 
«Antes se iba a Golfito, se veía a dos o tres jugadores muy buenos y no se podían traer porque primero debíamos buscar algún padrino que lo alojara. Ahora, en cambio, solo se les pide permiso a los padres para traer a los futbolistas al CAR y que puedan probarse», explicó.
 

Jose Pablo Alfaro

Periodista y editor web de Deportivas Columbia con más de 11 años de trayectoria en medios de comunicación. Laboró en ADN Radio, el periódico Al Día y la sección 'Puro Deporte' de 'La Nación'. Fue corresponsal de ESPN Deportes Radio para Costa Rica durante nueve años. Bachiller en periodismo, con un diplomado en periodismo deportivo y una especialidad en metodología de fútbol base en MBP School of Coaches. Mención honorífica en premio a periodista del año en 'La Nación' en 2017. Ganó premio internacional 'Pasaporte Abierto' en la categoría originalidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba