Coalición que incluya al PUSC podría darse en próximos meses
Noticias Columbia conversó con el expresidente de la República, Miguel Ángel Rodríguez para ver cómo esperaría que su partido responda al tema de una coalición.
Imagen con fines ilustrativos. Foto: Archivo – Elecciones municipales 2020.
«Esto de las coaliciones no es ya costumbre en Costa Rica porque en los ochentas se forma el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y quedan consolidadas dos fuerzas políticas”, explicó aludiendo a la otra fuerza política como el Partido Liberación Nacional (PLN).
“Luego se forma el PAC [Partido Acción Ciudadana] y aparecen otras fuerzas emergentes y entonces tenemos un panorama en el que no han habido coaliciones. Pero, como yo soy viejo, entonces yo me acuerdo de los años cincuenta y de los años sesenta y de los años setenta; y en ese momento la coalición era un instrumento muy utilizado”, agregó recordando que el expresidente de la República, José Joaquín Trejos, fue elegido como candidato de una coalición tan solo siete meses antes de las elecciones.
El exmandatario opina que el país podría saldría adelante con partidos políticos moderados de centro que logren agrupar suficiente caudal electoral para lograr alguno de los dos puestos en una eventual segunda ronda electoral por lo que propone el tema de una posible coalición.
“Los partidos tienen que tener un equilibrio, un balance. Se necesita una visión nacional, una visión de conjunto. Algo que haga que el interés del partido represente la fusión de los intereses de muchos cientos de miles de ciudadanos para poder ganar una elección”, indicó.
“Entonces quiere decir, intereses muy diversos de diversas zonas, que se juntan en una visión, en una propuesta, en una estructura de poder interna de partido que responde a esa propuesta y que hace posible seguir adelante”, agregó.
Rodríguez espera que las próximas elecciones no se polaricen en temas como el aborto o la eutanasia y mencionó que en el PUSC hay dos personas interesadas en ser posibles precandidatos o candidatos a la presidencia: Pedro Muñoz y Roberto Suñol.
El expresidente describió a su planteamiento como una propuesta respetuosa ante la Asamblea Nacional del PUSC.
Puede ver la entrevista completa del expresidente Miguel Ángel Rodríguez en el programa Por Tres Razones en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=GEjZ1sAKsg4&feature