Fútbol Internacional

Coito: «Es un buen resultado irnos con un punto del estadio Azteca»

El entrenador uruguayo Fabián Coito afirmó que un empate en el estadio Azteca el domingo a expensas de México será un buen resultado para las aspiraciones de Honduras en pos de una plaza en el Mundial de Catar.

Lea también: Martino: «Esperamos (contra Honduras) un partido tan duro como fue el de Canadá»

«Es un buen resultado irnos con un punto del estadio Azteca porque sumaríamos y volveríamos a casa a intentar nuevamente obtener el triunfo en el próximo partido y seguir con el objetivo de estar cerca de las posiciones que dan acceso al Mundial», explicó el seleccionador de la H.

México y Honduras jugarán este domingo uno de los cuatro partidos de la quinta jornada de las eliminatorias de la Concacaf para el Mundial de 2022.

«Sobre México tenemos la misma visión que todo el mundo. Es una selección fuerte con un gran potencial que está basado en sus futbolistas», añadió Coito.

Vídeo

Honduras ocupa el penúltimo puesto del octogonal final con 2 puntos, 5 menos que los de México, que iguala en la cima con Estados Unidos pero tiene un balance goleador inferior.

El seleccionador de Honduras admitió que llegan con presión para sumar puntos.

«La presión siempre existe en el fútbol en partidos importantes como éste, pero trato de no pasarla a los futbolistas», apostilló.

El extremo Alberth Elis declaró que Honduras cuenta con el talento para imponerse en el estadio Azteca y agregó que el fútbol actual es más parejo en la Concacaf.

«Cualquiera le puede ganar al que sea. Dentro del campo se ve que están siendo más difíciles las eliminatorias para México porque al final somos once contra once. Todo se hace más duro y cada partido es una final», comentó.

El jugador del Girondins francés se ha recuperado de una lesión en el pie izquierdo que lo dejó fuera de la Copa Oro, por lo que está apto para jugar, si lo considera Coito.

«México saldrá a buscar el partido, está en su casa. Viene de empatar con Canadá y saldrá con presión. Nosotros trataremos de ser fuertes, resistir porque sabemos que tenemos jugadores rápidos que pueden hacer daño», puntualizó.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba