Fútbol Internacional

»Alex López es muy importante no solo por su calidad, sino por su conocimiento del fútbol de Costa Rica»

Sin salir con el repelente discurso de no querer responder sobre individualidades para que no se le resientan otros, el técnico uruguayo de la selección hondureña, Fabián Coito, elogió abiertamente a su »10», Alex López.

Coito no tapó la trascendencia del jugador de la Liga Deportiva Alajuelense como cerebro de la «H».

Tampoco que su conocimiento del fútbol tico le juega a favor a él y a sus dirigido en Honduras.

Aquí, un extracto con algunas de las ideas del charrúa de cara al decisivo Honduras vs. Costa Rica de este jueves, al que ambas llegan igualadas en escasos dos puntos tras nueve disputados en la octagonal hacia Catar 2022.

 

VISLUMBRA PARTIDO DISPUTADO, PAREJO

»Una primera dificultad es la paridad de las dos selecciones, en los puntos y en la necesidad de obtenerlos, por lo que vamos a llegar cada uno, porque no sabemos lo que nos va a presentar el equipo rival, lo hemos imaginado de esa forma, con esa lucha».

 

 

NO LE IMPORTA EL CÓMO, SINO EL QUÉ

«Nos hemos concentrado en el resultado, toda la preparación va hacia llía. No solamente en lo que vamos a esperar del rival y como limitarlo, sino en la imperiosa necesidad de ganar».

 

 

RESALTA LA TRASCENDENCIA DE SU »10»

«Alex López es muy importante no solo por su calidad, sino por su conocimiento del fútbol de Costa Rica, y aparte por lo que influye y participa del juego de nuestra selección, por la confianza que irradia a sus compañeros y a nosotros en el cuerpo técnico.

 

SU IMPRESIÓN SOBRE LA COSTA RICA ACTUAL

«La idea que tengo está basada en lo última información que tenemos; en estos partidos le vimos buenos jugadores, de mucha experiencia, de buen nivel cada uno con sus características. Hay que tratar de limtarlos dentro su funcionamiento».

 

Lea también: Suárez: «Me gusta mucho lo que hace él (Coito)», «la escuela uruguaya trabaja muy bien lo táctico»

Vídeo

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba