El ClimaReportajes

Colegio de Geólogos defiende explorar posibles yacimientos de petróleo y gas

El Panel Intergubernamental del Cambio Climático, una agrupación internacional de expertos que estudian la información científica sobre la crisis climática, advirtió hace semanas que el mundo debe hacer todo lo posible por desacelerar el calentamiento global.

Para evitar catástrofes y un impacto mayor del cambio climático, los países deben hacer todo lo posible por limitar el aumento en la temperatura de todo el planeta.

Esto pasa en parte, por abandonar el uso de combustibles fósiles, como el petróleo, el gas y el carbón, para disminuir la emisión de gases del efecto invernadero para el 2030.

Costa Rica aspira, desde el 2007, a alcanzar la Carbono-Neutralidad. Es decir, disminuir el dióxido de carbono que agregamos a la atmósfera al utilizar combustibles.

Sin embargo, en el país existe aún la discusión si intentar o no, extraer petróleo del territorio nacional. En una serie de reportajes, analizaremos distintas posiciones sobre este tema.

Iniciaremos con el Colegio de Geólogos de Costa Rica, el cual defiende que sacar petróleo y gas del subsuelo nacional, generaría beneficios en la economía, el comercio internacional y la generación de conocimiento e investigación.

https://www.youtube.com/embed/qqfoksbQbWQ 

Este reportaje es una producción de Noticias Columbia en colaboración con el programa “Clima en Foco”, de la Asociación Punto y Aparte y la Dirección de Cambio Climático.

Jose Adelio Murillo

Jose Adelio Murillo Montero: Graduado de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo en la Universidad de Costa Rica. Cursando Comunicación Audiovisual y Multimedial. Redactor en Noticias Columbia desde 2020. Ganador de Clases 9 y 10 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Temas de interés: política nacional, Gobierno y Asamblea Legislativa, judiciales y fútbol internacional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba