Columbia Deportiva

Comisión de Arbitraje rompe protocolo contra coronavirus; Fedefútbol ordena correctivo

Que los árbitros costarricenses Juan Gabriel Calderón, Octavio Jara y Keylor Herrera estuvieran en el juego New York City 0 – Tigres 1 por la Concacaf Champions League y hayan sido nombrados para pitar en la liga costarricense este fin de semana ha causado estupor, incluso en la propia Fedefútbol.

El nombramiento fue deplorado por el analista Ramón Luis Méndez, del programa Pitazo Caliente (Columbia, lunes y viernes a las 7.20 p.m.).

«Es un error de los muchos que vienen cometiendo. Es algo que no tiene parangón. Que nombre por nombrar sin ver esto tan grave. Es un protocolo que se está violando», expuso Méndez. «Aquí debería intervenir el presidente de la federación».

Lea también: Presidente de Herediano a la Liga: “Se vienen a rasgar las vestiduras ahora cuando fuimos nosotros los que trajimos la necesidad de profesionalizar el arbitraje”

Los tres trabajaron en ese partido disputado en Nueva Jersey, un estado declarado en situación de emergencia sanitaria debido a la pandemia del Covid-19, pero igual fueron nombrados en liga tica.

La Comisión de Arbitraje nombró a Herrera como central de San Carlos vs. Guadalupe y a Calderón como cuarto de ese mismo cotejo; mientras que Jara sería asistente en Jicaral vs. Santos.

El propio presidente de la Fedefútbol, Rodolfo Villalobos, informó que le solicitará eliminar esos nombramientos. «Si estamos pidiéndole a los clubes que cumplan con los protocolos, nosotros también debemos hacerlo».

Las autoridades del país recomiendan que tras volver al país de un viaje, principalmente si es en una zona de alerta por coronavirus, el trabajador debe permanecer al menos dos semanas aislado, sin poner en riesgo la salud del prójimo, sometiéndose a la prueba de rigor para determinr si se contrajo el Covid-19.

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba