Comisión de Asuntos Hacendarios buscará dictaminar esta noche proyecto de ley para definir la tasa de usura
![](/wp-content/uploads/2020/02/Hacendarios.png)
Esta noche la Comisión de Asuntos Hacendarios sesionará de forma extraordinaria para buscar dictaminar el proyecto de ley que permitiría limitar las altas tasas de crédito.
Tras más de un año de discusión, los diputados de este foro legislativo llegaron a un acuerdo sobre la metodología para definir la tasa de usura.
Si los diputados que integran el foro legislativo cumplen el acuerdo la tasa límite para los microcréditos sería del 55% y para el resto de créditos del 39%.
El diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), David Gourzong, explicó que el Banco Central de Costa Rica (BCCR) y la SuperIntedencia de Entidades Financieras (Sugef) serían los encargados de revisar las tasas máximas cada seis meses.
Gourzong indicó que la metodología está amparada a criterios técnicos y que tanto él como el legislador oficialista Welmer Ramos tuvieron que flexibilizar la propuesta para llegar a un acuerdo.
En caso de que el proyecto de ley pase a ser ley, los contratos vigentes de créditos no cambiarán excepto si la persona va al banco a renegociar su contrato.
Esta modificación si aplicaría para los nuevos contratos y las tarjetas de crédito, según explicó el liberacionista.
Durante el trámite del proyecto, la Asociación Bancaria Costarricense (ABC) ha manifestado su oposición al alegar exclusión financiera.