Fútbol Internacional

¿Cómo es el equipo que enfrentará el Saprissa en la Liga de Campeones de la Concacaf?

El cuadro morado debuta en la fase de octavos de final del torneo regional ante el Philadelphia Union, un club lleno de cambios pero con un proceso de cuatro años con su mismo entrenador, así lo analizó el técnico Steve Sampson.

“Conozco muy bien a su entrenador, Jim Curtin, ha hecho un excelente trabajo en la Copa USA y en la MLS en los últimos dos años. Tiene un equipo muy bien organizado en defensa y esa sería parte importante en su visita a Costa Rica”, comentó Sampson.

Como muchos clubes antes de iniciar la temporada, el Philadelphia hizo varios cambios para reforzar al equipo, que según Steve hacen una buena mezcla de jóvenes y jugadores de experiencia.

“Tienen un portero nuevo, Greg Ranjitsingh (de Trinidad y Tobago), además, el defensa alemán Kai Wagner (ex Shalke 04), el delantero Kacper Przbylko (ex Kolonia y Kaiserslautern). Ellos son jugadores claves”, añadió el técnico.

Con respecto al resto del plantel, el club que dirige Curtin tiene al reconocido y capitán, el estadounidense Alejandro Bedoya, el defensa venezolano José Martínez, el volante brasileño Ilsinho y el medio campista de Cabo Verde, Jamiro Monteiro, con experiencia en la liga holandesa.

Ante esta conformación, Sampson calificó al Philadelphia Union como “un buen equipo” pero es claro al expresar que al club de la MLS “le puede costar el partido ante Saprissa porque la falta ritmo de competencia”.

Y a pesar de que el Saprissa no está en su mejor momento en el campeonato tico, el ex técnico de la selección de Costa Rica brindó su pronóstico, “creo que el Saprissa sacará ventaja en la serie porque no es el mejor momento del Philadelphia. No es un súper favorito pero sí creo que lleva ventaja”.

El club estadounidense acumula tres subcampeonatos de la US Open Cup, en el 2014, 2015 y 2018, mientras que el Deportivo Saprissa tiene 35 campeonatos de Costa Rica y 3 títulos de la Liga de Campeones de la Concacaf.

Lea también: Juan Miguel Agüero: La tenacidad le cambió la vida y lo llevó a la arena

Tony Arias

Tony Arias Guerrero, periodista deportivo con más de 25 años de experiencia en radio, encargado de la cobertura de Ciclo Olímpico, Motores, Olimpiadas Especiales, todos los deportes inclusivos, Municipal Pérez Zeledón y Club Sport Herediano.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba