Selección Nacional

La imperiosa necesidad de ganar y México como el rival idóneo para levantar la moral

¿Será que ésta es la mejor oportunidad que tiene el fútbol costarricense de reinvindicarse, con una victoria ante los mexicanos que levante el alma de los ticos?

Vídeo

Lea también: Análisis del DT: ¿Cuál debe ser la alineación de Costa Rica ante México?

 

La selección de Costa Rica amplió a 8 la seguidilla de partidos sin ganar tras los dos amistosos de marzo ante Bosnia y México. Su última victoria fue el 14 de noviembre de 2019.

Credibilidad es lo que necesita con urgencia la selección Mayor y el cuerpo técnico encabezado por Ronald González, pues hasta ahora no han ganado nada.

Las respuestas fueron hasta el día de hoy de pura retórica, pero llegó el momento de cambiar de disco y entrar en el periodo del mejoramiento sustancial y las victorias. Ganar siempre mejora todos los aspectos y aclara las ideas.

Las eliminatorias mundialistas están demasiado cercanas y ya es la hora de ver algo diferente que llene de confianza al aficionado, por ello escuchar al timonel tico hablar de la necesidad de alcanzar una victoria esta noche, fue lo mejor de la conferencia dada en Denver.

Pero el rival es México, el casi invencible para los ticos, la muralla azteca para nuestros jugadores, la fortaleza mental contra el cuerpo técnico.

El rival cuenta y mucho.

¿A cuál México veremos hoy? Al que se midió a la selección de Islandia que les ganó casi todos los duelos, con anticipación, con lectura de juego, con planteamiento táctico inteligente y que una vez que les ganaron el balón propusieron llegar al marco rival y a fe que lo lograron.

“Hemos tenido sesiones de video, analizamos individualmente a cada jugador que han convocado y conocemos la filosofía de su entrenador”, dijo Rónald González en suelo norteamericano, o sea, no hay escusas.

“Es un equipo veloz, peligroso, con jugadores desequilibrantes y debemos prestar bastante atención”, concentración, estar metidos en el juego durante los 90 minutos del partido es lo que desea el estratega costarricense.

“Sabemos que México es un equipo bastante armado, pero nosotros también tenemos jugadores con talento, gallardía y personalidad; no nos vamos a achicar para no desentonar en este partido”, concluyó en la conferencia de prensa.

A pocas horas de la confrontación por la semifinal de la Liga de Naciones de Concacaf, la esperanza es que los jugadores ticos entiendan la necesidad que tiene este plantel de regalarle una victoria al país y reivindicarse de lo poco que se ha visto hasta ahora.

Dejar la sensación ante los mexicanos que estamos ganando en crecimiento, de cara a considerar que avanzamos para encarar con verdaderas opciones el camino al mundial de Catar 2022.

La victoria más que reinvindicar, es un revulsivo necesario y justo por el tiempo de trabajo que tiene Ronald González, es un elixir de fe y ante todo, es subir el “rating” sobre la desesperanza que permea los corazones de los compatriotas.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba