Con campaña piden adquirir pescado y mariscos en establecimientos que garanticen calidad
En el Servicio de Salud Animal (SENASA) hicieron recomendaciones para el consumo de pescado y mariscos durante Semana Santa.
En esta época tradicionalmente las personas adquieren más productos de este tipo, por lo que desde el SENASA y el Ministerio de Agricultura pidieron a los consumidores verificar la calidad y otros aspectos.
Así lo explica el director de Inocuidad de Productos de Origen Animal de SENASA, Olivet Cruz.
[audiosrc=»/MP3/2020noviembre/SENASA.mp3″]También es importante que los transportistas y comercializadores mantengan el producto con las condiciones adecuadas en cuanto a la cadena de frío, certificados y otros.
Además, INCOPESCA lanzó la campaña “Comé rico, comé sano, comé pescados y mariscos costarricenses” con el fin de apoyar a los productores nacionales durante estos días y de paso garantizar calidad; así lo comentó el presidente ejecutivo, Daniel Carrasco
[audiosrc=»/MP3/2020noviembre/INCOPESCA.mp3″]SENASA realiza inspecciones en todas las pescaderías del país, así como en otros puntos de comercialización como muelles, centros de recibo, vehículos de transporte y plantas de proceso, para evaluar características físicas de los productos y garantizar que se cumplen las normas inocuidad.
Y en las redes sociales de INCOPESCA se comparte la lista de productores y centros de acopio y pescaderías que ofrecen sus productos en todo el país.