Fútbol Internacional

Con eliminatoria de Concacaf en la mira, mexicanas destruyeron a las argentinas en un fogueo rudo

Stephany Mayor y Alison González firmaron un doblete cada una para liderar la goleada de la selección mexicana femenina por 6-1 sobre la de Argentina en un partido de preparación disputado en el municipio de Tepatitlán, en el estado mexicano de Jalisco.

María Sánchez y Joseline Montoya completaron a las goleadoras mexicanas. Por Argentina descontó Florencia Bonsegundo.

El primer tiempo destacó por ser un juego rudo entre ambos equipos, lo que provocó las amonestaciones de las sudamericanas Daiana Falfán, Vanesa Santana y la guardameta Solana Pereyra.

La primera vez que las jugadoras argentinas rebasaron el medio campo abrieron el marcador. Al 12, Bonsegundo remató de media distancia y la guardameta Emily Alvarado realizó una mala parada para permitir el 1-0.

Tras ello, Alison González fue derribada en el área por Bonsegundo, lo que le permitió a Mayor marcar de penalti para el 1-1 al 41.

En la siguiente jugada, las mexicanas se fueron arriba con un desborde por izquierda de Sánchez, quien eludió a sus marcadoras, disparó en el área y provocó un mal rechace de Pereyra que Mayor transformó en el 2-1 al 42.

Lea también: David Guzmán añora volver a la Selección: »A mi me gustaría estar, yo sé que podría ayudar muchísimo»

En el segundo tiempo Montoya, recién ingresada, metió un servicio al área al 46 que, sin marcadoras cerca, González remató con la cabeza para el 3-1.

Montoya dio su segunda asistencia al 50, otra vez por derecha cruzó una pelota que González peleó y le permitió a María Sánchez de pierna izquierda convertir el 4-1.

Al 67, Mayor robó una pelota en una salida de Argentina y con un el talón le filtró un pase a González, quien en la media luna disparó para el 5-1.

Después, Pereyra cortó un mal pase, lo que aprovechó Montoya para de pierna izquierda firmar el 6-1 al 85.

Las selecciones de Concacaf se están fogueando con miras a la eliminatoria del próximo año. Costa Rica y Jamaica protagonizaron un doble cara a cara, con salgo de un empate a cero y una victoria jamaiquina, 0 a 1.

Vídeo

-Ficha técnica:

6. México: Emily Alvarado; Kenti Robles, Rebeca Bernal, Jimena López, Cristina Ferral; Nancy Antonio (Alexia Delgado m.81), Stephany Mayor (Daniela Espinosa m.88), Maricarmen Reyes (Cinthya Peraza m.73); María Sánchez (Anika Rodríguez m.81), Myra Delgadillo (Joseline Montoya m.45) y Alison González (Kiana Palacios m.81).

Seleccionadora: Mónica Vergara.

1. Argentina: Solana Pereyra; Clarisa Huber (Julieta Cruz m.45), Aldana Cometti, Agustina Barroso, Romina Núñez; Daiana Falfán (Miriam Mayorga .73), Vanesa Santana (Amancay Urbani m.57); Florencia Bonsegundo (Fabiana Vallejos m.73); Marianela Szymanowski (Yamila Rodríguez m.57), Mariana Larroquette (Dalila Ippolito m.89) y Ruth Bravo.

Seleccionador: Germán Portanova.

Goles: 0-1, m.12: Florencia Bonsegundo. 1-1, m.41: Stephany Mayor. 2-1, m.42: Stephany Mayor. 3-1, m.46: Alison González. 4-1, m.50: María Sánchez. 5-1, m.67: Alison González. 6-1, m.85: Joseline Montoya.

Árbitro: Diego Montaño de México. Amonestó a Daiana Falfán, Vanesa Santana, Solana Pereyra y Kiana Palacios. Expulsó a Germán Portanova.

Incidencias: Partido amistoso entre la selección femenina de México y la de Argentina, celebrado en el en el estadio Gregorio ‘Tepa’ Gómez en el municipio de Tepatitlán, en el estado de mexicano de Jalisco.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba