Con mejores tasas y un bono, gobierno espera dar vivienda a la clase media
Como parte de su plan de reactivación económica, el Poder Ejecutivo anunció un fondo de unos 43 mil millones de colones para generar opciones de casa propia a las familias de clase media.
El programa estará disponible en un mes y los interesados pueden acercarse a las sucursales de la Mutual Alajuela y la Mucap, entidades que comenzarán con el proyecto.
Las familias de ingresos medios (de 807.966 a 1.615.932 colones) pueden acceder a un bono o subsidio, informó la Ministra de Vivienda, Irene Campos.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/017-vivienda-ministra{/soundcloud}
Junto al bono, las entidades financieras diseñaron un préstamo a 30 años, con condiciones favorables como tasa fija por 3 años. Lo amplia la gerente de Mucap. Eugenia Meza.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/018-vivienda-muccap{/soundcloud}
El gobierno estimó que 1.075 viviendas estarán disponibles con estas condiciones, en proyectos desarrollados en San José, Alajuela, Heredia y Cartago. Las casas cuestan entre 35 y 59 millones de colones.
El plan incluye a parejas en uniones de hecho y la población LGBTI, que ya pueden acceder a beneficios sociales.
El presidente, Carlos Alvarado, reconoce que este es un primer paso y afirmó que hacen gestiones para aumentar el fondo, a favor de una población que quedó en el limbo, sin ganar tanto para un préstamo bancario o tan poco para un bono de vivienda social.