Con «modestia y humildad, sorpresa y satisfacción», así se toma Santos la designación como mejor equipo de Costa Rica en 2021
La Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Fútbol sorprendió al mismo Santos declarándolo mejor equipo de Costa Rica

El presidente del Santos de Guápiles, Doctor Rafael Arias, recibió con alegría, pero a su vez con prudencia, reconocimiento de la Federación de Estadística
Los guapileños se convirtieron en el equipo número uno del país en el periodo 2021, con mayor puntaje del ránking de clubes, por encima del campeón Herediano, el subcampeón Deportivo Saprissa y Liga Deportiva Alajuelense.
El reconocimiento premia la constancia de las participaciones en los torneos locales e internacionales. En este caso específico del Santos de Guápiles se le sumaron las presentaciones en Liga Concacaf y los torneos Clausura y apertura 2021.
La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol, más conocida por las siglas IFFHS, es una organización privada instituida el 27 de marzo de 1984 en Leipzig (Alemania).
Santos puede levantar la bandera pues el año 2021 estuvo pletótico de buenos resultados, pero ante todo una propuesta futbolística clara, que se le reconoce.
La Federación de estadística los dejó como sextos de Concacaf, sextos de Centroamérica y primeros de nuestro país, solo por debajo de Comunicaciones de Guatemala, América y Monterrey de México, Motagua de Honduras y Tigres de México.
“Primero que nada con mucha modestia y humildad, diría que tomo la noticia con sorpresa y una satisfacción tan grande que no la puedo expresar, porque debo ser muy prudente, porque conocemos nuestras limitaciones, pero lo hecho es con valores y principios, no con billetera”, manifestó a Columbia el presidente santista Rafael Arias.
“Este logro es un trabajo arduo que florece ahora pero tiene mucha cola, porque está revestido con poco cacao para la cantidad de chocolate que necesitábamos. Cuando los recursos no existen porque hay que saberlos manejar, es cuando valen los esfuerzos”, amplió el galeno y máximo dirigente Rojiblanco.
“Se lo dedico a los aficionados porque se trata de un esfuerzo descomunal de dirigencia, aficionados, cuerpo técnico, patrocinadores, quienes se merecen nuestro mayor esfuerzo”, amplió eufórico, pero siempre haciendo un llamado a la prudencia.
El presidente del Santos de Guápiles hizo un repaso por los momentos tan difíciles que vivieron en forma económica, de salud de sus jugadores y cuerpo técnico y la consecuencia del retiro del 80% de los patrocinadores, debido a la pandemia.
“En tiempos de pandemia y cuando vivimos los momentos más crudos de la pandemia aparecieron los depredadores económicos con billeteras grandes, cuando estuvimos con el estómago vacío llegaron, nosotros perdimos el 80% de los patrocinios que se marcharon”, aseguró molesto Arias.
“Muchas madrugadas me desperté y siempre soñé que podíamos enfrentarnos a los grandes de Concacaf, me llamarán iluso, pero sueño con hacer grandes papeles y por qué no participar en un mundial de clubes”, señaló el presidente del Santos.
“Hemos crecido muy poco, todavía no tenemos una afición sólida, todavía Santos es el segundo equipo de nuestros seguidores, pero eso nos hace más fuertes porque debemos hacer afición empezando desde la niñez y ganando campeonatos”, aseguró.
“El trabajo arduo que nuestro técnico es tan serio que estamos optimistas, para realizar un gran papel frente al Nueva York City, porque lo logrado se ha hecho con agallas, sin chineos, así es nuestra característica y con posturas de gallina, somos luchadores y como dijo el general Yamamoto muertos pero no de rodillas, de ello estoy seguro, porque yo sé lo que tengo”, indicó en referencia a la serie que tendrán frente al campeón de la MLS.
Los guapileños dirigidos por el director técnico Erick “Shock” Rodríguez se aprestan a enfrentar dos torneos a la vez, el campeonato de Clausura de la primera división y la serie ante el Nueva York City en Concachampions.