Economía

Confianza de los consumidores recupera terreno pero mayoría sigue pesimista

Los consumidores continúan en terreno pesimista de acuerdo al  índice de Confianza del Consumidor de la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica para el mes de agosto. 

El estudio incluyó a 700 personas de 18 años y más, nacionales o extranjeros, que usan telefonía móvil dentro del territorio nacional.

El investigador, Johnny Madrigal Pana explica que a pesar del pesimismo la confianza subió 5 puntos en los últimos meses. 

El aumento de la confianza es generalizado y las expectativas más positivas están puestas en el futuro de la economía nacional. 

La esperanza por las vacunas contra la Covid-19 generó este aumento. También, la disminución de las restricciones sanitarias, un leve aumento en el empleo, incremento de la inversión extranjera y el avance de algunos proyectos relacionados con el Fondo Monetario Internacional. 

El estudio de la UCR refleja un aumento en la cantidad de optimistas.

La investigación estima que el llamado caso “Cochinilla” pudo ralentizar el incremento de la confianza.

Actualmente, 56.1% espera que las tasas de interés de los préstamos en dinero aumenten en los próximos 12 meses, 26.3%  espera ingresos menores que los del año pasado, 35,7% espera una pérdida en la capacidad de compra. 

Menos personas creen que la pobreza y el desempleo van a aumentar.

Además, pocas personas consideran que la política económica del Gobierno es buena, opinión afectada por el poco crecimiento del empleo y los recientes casos de corrupción detectados. 

Actualmente 75,2% afirma que son malos tiempos para comprar casa y 83,9% dice lo mismo sobre los carros, mientras 87,3% afirma que el precio de la gasolina seguirá subiendo y 70 % espera aumentos en el tipo de cambio.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba