Selección Nacional

Confirmados los dos rivales de Costa Rica para fogueos de marzo en Europa

 

La Selección Nacional de Costa Rica enfrentará a Bosnia-Herzegovina el 27 de marzo en la ciudad de  Zénica y tres días después a México, en un país europeo por confirmar, respetando los estrictos protocolos de viaje que se aplican en época de pandemia.

Así lo oficializó la Federación Costarricense de Fútbol.

 

Ticos y aztecas se alistan para disputar el Final Four de Concacaf en junio; posteriormente vendrá la Copa Oro en julio y a partir de setiembre las eliminatorias rumbo al Mundial de Catar.

 

Por otra parte, esta será la primera vez que se jugará ante la Selección de Bosnia (puesto 55 del ranking FIFA) quienes participaron en el Mundial de Brasil 2014 y cuentan con figuras estelares en el balompié europeo como Miralem Pjanic (Barcelona), Edin Dzeko (Roma) y Josip Ilicic (Atalanta).

 

El técnico Ronald González aseguró que el objetivo para esta fecha FIFA es consolidar el grupo que le hará frente a todos esos compromisos.

 

Lea también: Medford: “no creo que existan más contrataciones, así estamos bien”

 

“Buscamos darle continuidad a la convocatoria de noviembre pasado, donde pudimos ver un equipo ya más conformado. Este año queremos comenzar a estabilizar esa lista”, afirmó en el sitio fedefutbol.com.

 

González añadió que enfrentarse a la camiseta esmeralda de México (novena en el ranking FIFA) siempre es un desafío mayúsculo.

 

“Es una potencia en nuestra área, sabemos que tiene buenos jugadores actuando en Europa y ha mantenido una hegemonía bastante importante en Concacaf. Precisamente, queríamos estos partidos ante rivales muy exigentes”, comentó.

 

El estratega también destacó la calidad de Bosnia-Herzegovina. “Presentan jugadores que están en grandes ligas, eso los convierte en un equipo muy competitivo y por eso también queremos aprovechar este juego”, finalizó González.

 

Vídeo

 

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba