Nacionales

Contraloría señala debilidades en control del MSP a empresas de seguridad privada

La Contraloría General de la República (CGR) realizó una auditoría para revisar las acciones que ejerce la Dirección de Servicios de Seguridad Privados sobre la actividad de personas físicas y jurídicas que prestan ese tipo de servicios.

Esta Dirección es una dependencia del Ministerio de Seguridad Pública (MSP).

Falon Arias Calero, gerente de Servicios Públicos Generales de la Contraloría citó varias de las situaciones que es preciso corregir, entre ellas, los problemas en el control sobre el límite de crecimiento de la cantidad de agentes y sobre la actualización de registro de inventarios de armas.

Arias dijo que es de vital importancia que el Estado tenga un control adecuado sobre los servicios de seguridad privada. 

Noticias Columbia solicitó una respuesta a la Dirección de Servicios de Seguridad Privados. La consulta está en trámite. 

Respuesta del MSP

Noticias Columbia conversó con Roberto Méndez, director de Servicios de Seguridad Privados, acerca de las observaciones de la Contraloría. El funcionario dijo que la auditoría inició a finales del 2019 y se vio atrasada por la emergencia sanitaria. El pasado 29 de junio, les llegó el informe final. 

Méndez dijo que recibe las conclusiones como «oportunidades de mejora». Añadió que ya se están tomando acciones para corregir los señalamientos del órgano contralor. 

El jerarca se refirió a cómo harán los controles para que las empresas de seguridad privada no tengan más agentes de los que está permitido. 

Méndez expresó que en las auditorías a las empresas harán especial énfasis en el control de inventario de armas. 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba