Contraseña que Dolanescu mencionó estaba en lista de opciones que el Presidente dio al OIJ
El abogado Roger Guevara, defensor del presidente Carlos Alvarado, dijo que la clave 1-2-3-4-5-6, formaba parte de un grupo de cuatro que el mandatario entregó a la Policía Judicial para desbloquear uno de sus teléfonos decomisados por el caso UPAD. Por esta razón considera que se justifica la investigación que determine cómo la obtuvo un diputado.
En la comparecencia en la Asamblea Legislativa, Alvarado se sorprendió cuando el legislador Dragos Dolanescu le mencionó la clave. El presidente no confirmó que abiertamente que esa era pero, por su reacción, se interpretó que sí.
Posteriormente los abogados del mandatario emitieron un comunicado en el cual manifestaron preocupación por «filtración de información» relacionada con el proceso judicial por el caso de la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD).
Noticias Columbia consultó a Guevara si estas manifestaciones que hicieron se debían a que Dolanescu, en efecto, reveló la contraseña de uno de los teléfonos del Presidente; caso contrario, era de esperar que Alvarado simplemente le hubiera respondido que no.
Guevara dijo que la clave 1-2-3-4-5-6 estaba entre las que Alvarado dio para que agentes judiciales las probaran en los aparatos (el personal y el de trabajo). Esto debido a que el mandatario tenía clara la contraseña de uno de los celulares pero no recordaba la del otro.
El abogado dijo que no puede precisar si esa secuencia numérica fue la que finalmente desbloqueó el aparato.
Escuche aquí las declaraciones
Este jueves, Dolanescu dijo a Noticias Columbia que la referencia de la clave la tomó de una búsqueda en Google, pues se le conoce como una de las contraseñas para «olvidadizos» y que tiene muy bajo nivel de seguridad y es «risible».
Lea también: Dolanescu sobre polémica por contraseña: «Lo hice en forma de chota»
El abogado del Presidente sostiene que lo sucedido en la Asamblea Legislativa fue algo muy serio, que no se puede tomar como broma.
«Yo esperaría que la seriedad de la investidura de un diputado no permita que alguien actúe con chota. Es algo que nadie debería esperar y mucho menos tolerar», dijo.
«Pienso que no fue chota. Es clarísimo lo que ahí sucedió y todo mundo lo puedo ver. Lo que sí es claro es que dio un dato real, objetivo», añadió.