Convertir plástico en material de construcción, una industria que crece en Costa Rica
Tres organizaciones privadas se organizan para incrementar su capacidad de transformación de residuos plásticos no valorizables en RESIN8, materia prima utilizada en la industria de la construcción.
La alianza entre “Alliance to End Plastic Waste”, Center for Regenerative Design and Collaboration “CRDC” y la empresa Pedregal permitirá procesar hasta 90 toneladas diarias de desechos.
Datos del Ministerio de Salud estiman que el país desecha diariamente 110 toneladas de material plástico en el medio ambiente, y con esta tecnología se podrá transformar alrededor del 80% de esos desechos, para la producción de bloques, adoquines y otros derivados del concreto, así como en mezcla asfáltica.
El vocero David Zamora dice que el material es ideal para proyectos sociales.
Este modelo de economía circular, busca una adecuada disposición de los desechos no valorizables mediante la creación de productos de valor.
El material permite la construcción de ciudades más verdes y resilientes al cambio climático.