Noticias Columbia

Cooperativas eléctricas advierten de aumento en tarifas por efecto del IVA

Foto: COOPEGUANACASTE

Las cooperativas distribuidoras de electricidad aseguran que 250 mil usuarios de zonas rurales y de bajos ingresos económicos del país como la Zona de los Santos, Guanacaste, San Carlos y Zarcero, son  afectados indirectamente por el Impuesto al Valor Agregado, IVA en las tarifas eléctricas.

Se exponen a aumentos que van de 0.68 por ciento a 3.80 por ciento.

El asesor legal del Consorcio Nacional de Empresas de Electrificación de Costa Rica, Coneléctricas, Rubén Zamora explica que aunque el 13 por ciento del IVA aplica para las familias que consumen más de 280 kWh, las distribuidoras deben pagar el 100 por ciento del impuesto al comprar la energía eléctrica que distribuyen, pero no puedan recuperar ese costo al venderlo a sus abonados.

Agregan que gran parte de los usuarios de las distribuidoras quedaron exonerados según la ley, con lo cual se genera un aumento de los costos y por ende un “hueco financiero” para las distribuidoras.

Para solucionarlo, proponen que se apruebe un proyecto de ley para resguardar la exoneración a los entes públicos, asociaciones cooperativas y consorcios cooperativos que distribuyen electricidad.

Dicha propuesta fue convocada por el Poder Ejecutivo en sesiones extraordinarias y se encuentra en el sexto lugar del orden del día en la Comisión de Asuntos Hacendarios.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba