Corte Suprema rechaza interferencia en Ministerio Público
La Corte Suprema de Justicia salió al paso de las acusaciones de la exfiscala general, Emilia Navas, y aseguró que tiene «respeto absoluto hacia la independencia funcional y la autonomía del Ministerio Público».
Navas denunció presiones e injerencias por parte de los magistrados de Corte Plena durante su tiempo como fiscala, situación que, dice, la hizo adelantar su jubilación.
«Se refuta categóricamente las manifestaciones que la señora Emilia Navas Aparicio expresó en un programa de radio y redes sociales la noche de este martes 17 de agosto 2021, en el que se refirió a la existencia de una campaña de desinformación proferidas por el Presidente de la Corte, magistrado Fernando Cruz Castro para desestabilizar al Ministerio Público en las investigaciones penales por hechos relacionados con corrupción», dijo el Poder Judicial, mediante un comunicado de prensa.
La Corte Suprema afirmó que los procesos disciplinarios que se abrieron tras la jubilación de Navas «responden al cumplimiento de la normativa establecida en la Ley Orgánica del Poder Judicial, tras el ingreso de quejas de personas sobre temas concretos».
Además, aseguró que el informe final de gestión no era el adecuado para el cargo y las responsabilidades de la exfiscala.
Durante una entrevista en el programa Interferencia, de las radioemisoras de la Universidad de Costa Rica (UCR), Emilia Navas dijo que su salida del Ministerio Público enviaba un mensaje de lo que le pasa a las personas que investigan casos de corrupción relacionadas con la cúpula del Poder Judicial.