Cosevi insiste en visto bueno de Hacienda para compra de cámaras viales
El director del Consejo de seguridad vial (Cosevi), Edwin Herrera, explicó por qué la institución busca el visto bueno de Hacienda para la compra e implementación del sistema de monitoreo vehicular Sistema integrado para el control de la movilidad (Sicom).
«El presupuesto que se tenía para este año 2020 correspondía al 40% del proyecto, donde lo que se obtenía era la totalidad de los equipos. El 60% restante correspondía a la implementación e instalación de todos los equipos y de algunas instalaciones para efectos de atender o dar soporte a los mismos equipos,” explicó.
Herrera asegura que de no contar con una certeza presupuestaria, no se podría refrendar el contrato con el adjudicatario.
De manera que explicó cómo procede la institución para poder lograr que su proyecto salga adelante.
«Por la limitación del gasto, determinado por el ministerio Haciendo, el Consejo de seguridad vial no logró incluirlo dentro de su presupuesto. Se tomaron las previsiones, hicimos un presupuesto extraordinario ante la Contraloría General de la República. Quién efectivamente autorizó este presupuesto extraordinario. Ahora fue enviada toda esta documentación al despacho el señor ministro de Obras públicas y transportes (Mopt) quien a su vez, ya lo elevó al ministerio de Hacienda. Para que se solicite como una moción de aumento del presupuesto,” detalló.
Lea más: «Contraloría rechaza apelaciones y da luz verde a plan de cámaras viales»
El director del Cosevi explica que el dinero existe en los fondos de la institución pero que necesita del visto bueno del ministerio de Hacienda ante los ajustes presupuestarios.
«El dinero está dentro del fondo libre del Consejo de Seguridad vial,» explicó. «Dentro de la normativa que lo regula dice que exclusivamente ese dinero tiene que ser utilizado para programas y proyectos de seguridad vial. Entonces el fondo existe, el dinero existe, lo que no podemos es invertirlo sin la autorización previa del ministerio de Hacienda. Y por supuesto, por ende, el de la Asamblea Legislativa,” agregó.
El 5 de febrero de este año, la Junta Directiva del Cosevi adjudicó el Sicom. Según Herrera, el 60% del costo del proyecto, que sería la parte de implementación, equivale a 13 mil millones de colones.
El director del Cosevi asegura que el Sicom es clave para monitorear las calles y lograr salvar vidas.