Cosméticos serían más caros si avanza nueva medida sanitaria, señalan comerciantes
Representantes de la Cámara de Comercio de Costa Rica y la Cámara Centroamericana de Cosméticos y Productos de Aseo, Cacecos aseguran que una reciente decisión del Ministerio de Salud sobre endurecer los procesos de registros sanitarios, golpea a las empresas de la industria.
El vocero, Víctor Ruiz agrega que esa afectación se extiende a los consumidores.
Los comerciantes agregan que los países de la región avanzan en unificar las regulaciones desde el 2018, pero para que la iniciativa prospere todos los países involucrados deben estar de acuerdo y que la premura de las autoridades nacionales resta competitividad al país.
Los empresarios concluyen que las prácticas internacionales no exigen etiquetas con número de registro por ser una categoría de productos muy seguros para el consumidor.
Centroamérica representa un mercado de 48 millones de habitantes.