Costa Rica espera cumplir su meta: 9 millones de vacunas traídas al país al cierre de este año
Esta mañana el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Alexander Solís, conversó con Vilma Ibarra en el programa “Hablando Claro” en Columbia sobre el avance de la vacunación en Costa Rica, el mecanismo Covax para distribución de vacunas y la gestión de desastres.
Los datos de lo que ya ha invertido el país están abiertos al público, reiteró Solís.
Alexander Solís recordó que el país ha recibido vacunas de forma constante, excepto en las tres semanas en febrero de este año.
Señala que el problema de acaparamiento de vacunas a nivel mundial es parte del desafío para Costa Rica. A pesar de eso, junio es el segundo mes con más vacunas recibidas. en Costa Rica.
Una de las opciones que plantea es buscar otra opción para garantizar las nueve millones de dosis en diciembre en el país o renegociar con Covax. Por el momento no han conversado sobre el asunto con representantes de Covax; solo lo han conversado con la OPS.Solís dijo que existe la posibilidad de acceder a vacunas de Johnson & Johnson, aunque aún no hay fecha para ello ni ha sido asignada esa ventana u «oferta de vacunas disponibles».