Costa Rica exhibe sus atracciones esenciales
Costa Rica presenta su cuarta campaña publicitaria internacional para atraer turismo de Estados Unidos y Canadá a Costa Rica.
La primera fue “Sin ingredientes artificiales” en 1997, seguida por “Regalo de Felicidad”, Salven a los Americanos” y “Mi decisión natural”.
La ministra de Turismo, María Amalia Revelo explica que la nueva iniciativa busca exhibir lo verdaderamente esencial que tiene el país.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/campana-1{/soundcloud}
La campaña incluye vallas, autobuses, taxis y la estación del metro en Chicago.
Además, se difundirá en medios digitales que incluirán las agencias de viaje en línea, organizaciones especializadas en turismo como TripAdvisor, la revista de viaje AFAR y el prestigioso diario New York Times, así como buscadores de Google y Bing.
El periodista, Luis Jara del ICT, reporta avances en la colocación del material en destinos como Miami, Mineápolis, Las Vegas, Denver, Filadelfia, Phoenix, Seattle, San Francisco, Boston y Chicago.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/campana-2{/soundcloud}
En Canadá incluirá publicidad en Toronto, Montreal y Calgary.
Por su parte, el presidente Carlos Alvarado considera que es importante elevar la visitación turística como pilar económico y fuente de empleo en muchas zonas del país.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/campana-3{/soundcloud}
La Cuenta Satélite de Turismo del Banco Central mide un aporte del sector a la economía nacional de 6,3% de manera directa y 1,9% de manera indirecta.
El 8,8% de la totalidad de los empleos del país proviene del turismo.
Durante el primer semestre de 2019, el país contabilizó casi un millón 600 mil llegadas internacionales por vía aérea. El 65% provino de Estados Unidos y Canadá.