Política Nacional

Costa Rica lideró reconocimiento de derecho al ambiente sano en la ONU

El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas aprobó una resolución en la que reconoce el derecho humano al ambiente limpio, sano y sostenible.

El texto establece este derecho como un estándar común por alcanzar, para todos los Estados y que así procurar que todas las personas tengan un entorno que les permita vivir una vida con dignidad, igualdad y libertad.

La negociación fue liderada por Costa Rica, junto a países como Suiza, Eslovenia, Maldivas y Marruecos. Así lo manifestó Catalina Devandas, embajadora del país ante la ONU Ginebra. 

De acuerdo con la diplomática, esta acción reconoce el intrínseco nexo entre derechos humanos y ambiente. Nunca antes se había reconocido en el seno de las Naciones Unidas. 

El derecho al ambiente sano es reconocido por la legislación de 155 países. En Costa Rica, se encuentra resguardado en el Artículo 50 de la Constitución Política.

Jose Adelio Murillo

Jose Adelio Murillo Montero: Graduado de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo en la Universidad de Costa Rica. Cursando Comunicación Audiovisual y Multimedial. Redactor en Noticias Columbia desde 2020. Ganador de Clases 9 y 10 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Temas de interés: política nacional, Gobierno y Asamblea Legislativa, judiciales y fútbol internacional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba