Costa Rica recibió este domingo el segundo lote de vacunas de AstraZeneca
Este domingo el país recibió el segundo envío de vacunas contra la covid-19 de la empresa AstraZeneca. Precisamente en esta fecha el Ministerio de Salud llega a sus 94 años de existencia.
Este segundo lote de vacunas que recibe Costa Rica consta de 204.000 nuevas dosis que llegan como parte del acuerdo que el país negoció de forma directa con la empresa.
De la misma empresa, AstraZeneca, Costa Rica ya suma 408 mil vacunas con este nuevo envío.
Hasta este viernes 4 de junio, el país había recibido un total de 2 228 085 vacunas, tal como se informó en la conferencia de prensa del ministerio de salud.
Esta cantidad de vacunas recibidas a la fecha supera la meta que se había establecido por parte de las autoridades sanitarias. Inicialmente se esperaba contar con al menos 2 200 000 dosis recibidas al 30 de junio.
El mismo viernes, el Ministro de Comunicación, Agustín Castro, y el director de riesgo de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias, Sigifredo Pérez anunciaron del crédito presentado a la asamblea legislativa con el fin de aportar al avance y aceleración del proceso de vacunación.
«Se presentó un crédito de 80 millones de dólares que financiará la compra de vacunas que el país ha venido haciendo. Ya tiene expediente asignado en la Asamblea Legislativa: es el expediente 22 531», señaló el ministro de comunicación
Agustín Castro comentó que el crédito dirigido a avanzar con la vacunación, es a 20 años plazo con cinco años de gracia, y le ahorraría al país 2,7 millones de dólares cada año en intereses, en comparación con lo que costaría financiarlo con deuda interna.
Centros de vacunación masiva siguen activos este fin de semana
Hasta el viernes 4 de junio, el país había aplicado 1 0012 0339 vacunas. Sin embargo, la vacunación masiva continúa este fin de semana en distintos centros de vacunación, con aporte de la empresa privada que ha ofrecido habilitar instalaciones para vacunación en centros comerciales y parqueos.
La vacunas aplicadas a la fecha superan, al corte del viernes, en 12 339 personas la meta fijada para el mes de junio, pues al 30 de junio se esperaba haber vacunado ya a 1 millón de personas.
Entre los cambios implementados recientemente en las vacunaciones está la aplicación de vacunas a personas menores de edad, de 12 años en adelante, con factores de riesgo.
Costa Rica sigue a la espera de recibir más vacunas por parte de los diferentes mecanismos internacionales para la dotación de vacunas a cada país, entre ellos COVAX.