Costa Rica trabaja en dos estrategias para agilizar movilidad con transportistas
El sector gubernamental e interinstitucional trabajan en estrategias para que el tema con los transportistas se agilice y se garanticen los cuidados sanitarios afirmó el Ministro de Seguridad Pública, Michael Soto, quien a la vez aseveró que ninguna frontera está cerrada para ellos.
“Las circunstancias de los países vecinos es lo que está haciendo que no fluya la situación, pero repito y reitero las fronteras para el tema de transporte de mercancías están abiertas”, indicó.
Hay dos enfoques o estrategias principales en las que han trabajo, mencionó Soto, una es el convoy y la otra es un proceso de enganche y desenganche.
“El primero es lo que hemos denominado el convoy sanitario que son materias primas o productos que ingresan por la frontera norte, básicamente, y cuyo destino final no es Costa Rica, es pasar al sector sur, en este caso Panamá. En este caso hacemos un convoy, una burbuja sanitaria donde van custodiados por policías y donde hay paradas estratégicas donde se toman todas las garantías para evitar el contagio”, explicó el Ministro.
El jerarca de Seguridad Pública agregó que esa medida ya la han ejecutado tres veces exitosamente y que pese a que siempre ocurren circunstancias o siempre hay cosas que corregir, han trabajado en eso y aseguró que lo han hecho por el momento bien.
“La otra para lo cual ya estamos preparados es lo denominado enganche y desenganche que es que a la zona primaria de nuestro país que es cualquiera de las dos zona norte o sur se ingrese, se desenganche la mercadería, regresa el camión al país de origen y la mercadería es enganchada acá con un transportista nacional”, explicó.
Soto indicó que el espacio en las fronteras es lo que complica el tema pero que están “dispuestos a hacer el esfuerzo para que esto funcione con todas las dificultades que hay”.
“Hay algún tipo de negociaciones o conversaciones que se han hecho para buscar alguna otra estrategia que nos garantice que el tema sanitario puede ser óptimamente protegido”, concluyó.