Fútbol Nacional

Coyotes liberianos asestaron cuatro mordidas a unos lecheros que tuvieron reacción y se mantienen vivos


Iniciaron los cuartos de final de la segunda categoría con el encuentro en el estadio Edgardo Baltodano de Liberia, donde el equipo casa derrotó 4 goles a 2 al Uruguay de Coronado.

Liberia demostró más solidez en su juego, atacó bien, defendió acertadamente y cuando jugó al contra ataque fue peligroso.

Con esas características los coyores derrotaro al club lechero que, a pesar de su esfuerzo, fue superado.

Loe goles fueron obra de Josué Quedo el minuto uno para Liberia y Bryan Solórzano aumentó el marcador de penal al 20 de la inicial.

Eso sí, la serie queda abierta porque la diferencia de dos tantos deja con esperanza al cuadro isidreño.

Lea también: A Donnarumma ‘le molesta’ y le ‘duele’ estar tanto tiempo en el banquillo del PSG

Vídeo

Posteriormente, Andrés Vargas anotó el tercero en el marcador para el cuadro local.

El descuento para el Uruguay fue obra de Johel Montero con un gran tiro libre, con esta anotación el cuadro lechero se impulsó en busca de más anotaciones, pero, un autogol de Emmanuel Pérez amplió la ventaja para el equipo casa con un cuatro a uno.

En la segunda mitad, el Municipal Liberia cuidó la ventaja pero los de visita anotaron su segundo gol por intermedio de Jeiner Ballestero. A partir de ese gol el partido fue muy disputado pero no cambió el marcador.

El Municipal Liberia sacó la ventaja como local y será el equipo josefino que reciba el partido de vuelta en el estadio Labrador de Coronado en San José el próximo 21 de noviembre.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba