Crece la ilusión saprissista: Tendrán el plantel al 100% para el cierre del Torneo
Sin casos positivos de COVID-19, sin lesionados y sin sancionados. Saprissa afrontará el cierre del Campeonato Nacional con el 100% de su planilla.
Lo anterior es una de las mejores noticias que han recibido los morados en las últimas semanas y las buenas nuevas llegan en un momento justo; cuando definirán si pasan a semifinales y si podrán pelear por salir campeones.
“Desde la semana anterior hemos venido incorporando jugadores, casos como por ejemplo Kendall Waston que ya hasta tuvo minutos en el partido pasado. Estamos muy contentos con la evolución de un jugador como Marvin Angulo, que ya se incorporó a los entrenamientos con todos sus compañeros. Asimismo, contentos con la evolución de Mariano Torres, ha sido satisfactorio tener estas noticias”, mencionó el médico morado, Esteban Campos.
En los últimos días, Saprissa ha recuperado jugadores como Kendall Waston, Mathew Bolaños, Esteban Rodríguez, Marvin Angulo, Mariano Torres, Ariel Rodríguez y Orlando Sinclair, todos en algún momento estuvieron lesionados pero ya todos superaron sus temas.
“Vamos a poder enfrentar el último partido de la etapa regular ojalá con el plantel al 100%. Hemos sido golpeados también por el tema del COVID-19 tanto en jugadores como en cuerpo técnico pero esta misma semana también finalizarán sus procesos de aislamiento. Así que contaremos con todos esta semana”, agregó Campos.
Los últimos jugadores en pasar por temas sanitarios fueron Luis José Hernández y Michael Barrantes, ambos ya entrenando con el resto de sus compañeros.
En la “S” toman todo esto como un cúmulo de noticias positivas que los motiven para ir con todo a buscar objetivos en el cierre del Torneo.
Saprissa jugará este jueves de visita en el estadio Carlos Ugalde Álvarez ante San Carlos. Los morados suman 29 puntos, están en la tercera posición y dependen de sí mismos para amarrar ese lugar y toparse al Santos de Guápiles en las semifinales.
Víctor Cordero: Saprissa tiene la mejor cantera de Costa Rica – YouTube