Cruz Roja Costarricense recibe más de 1.500 llamadas al 9-1-1 por día
Jefe de operaciones califica labor como una “enorme carga” para la institución. Detalló que en zonas de San José tienen que hacer uso de todo el equipo de protección personal.
«Al día de hoy hemos trasladado 3.073 personas que han sido diagnosticadas como positivas o que ya se califican como sospechosas por la enfermedad COVID-19,” puntualizó Jim Batres, jefe de operaciones de la Cruz Roja de Costa Rica.
Sobre el traslado de pacientes se reportaron 1.683 en condición verde o estable, 1.199 en condición amarilla y 184 en condición grave. Además de 7 personas que fallecieron en su casa de habitación.
Batres explicó que a través del sistema telefónico de emergencias 9-1-1 se manejan dos códigos para enmarcar a pacientes sospechosos por COVID-19. El primero se refiere a urgencias médicas y el segundo a dificultad respiratoria.
En total, para el primer semestre de este año, la Cruz Roja detalla 273.000 casos atendidos. De los datos enviados diariamente desde el sistema de emergencias 9-1-1 Batres mencionó que se reciben en promedio 1.555 llamadas por día.
“Todo esto representa una enorme carga para la institución,” subrayó el cruzrojista. “En estos momentos tenemos zonas, como por ejemplo San José, donde el personal en la mayoría de los casos que están atendiendo tienen que hacer uso de todo el equipo de protección personal,” agregó sobre las medidas que deben tomar en situaciones.
Por su parte Luis Salas, director operativo del benemérito cuerpo de bomberos reportó que el impacto ha sido “muy bajo”.
“En este momento el cuerpo de bomberos maneja una persona confirmada, tenemos dos por nexo, cuatro en aislamiento, siete sospechosos y seis recuperados,” detalló.
Salas agregó que los bomberos han estado dando soporte a otras instituciones como la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) en la ampliación de la capacidad hospitalaria.
«También estamos trabajando en lo que es repartiendo alimentación,» detalló el director mencionado un esfuerzo en conjunto con Vigilancia Aérea en la zona de Turrialba.