Fútbol Nacional

4-0. Triplete del «Cusuco» no cambió el final de una historia repetida: Cartaginés eliminado por gol diferencia

 

La afición brumosa aprovechó la apertura del «Fello» Meza para copar el 25% permitido y celebrar una merecida victoria 4×0 sobre Jicaral, con «hat trick» del «Cusuco» Allen Guevara. Lo que no pudo celebrar fue la clasificación. Su equipo, una vez mas, cayó eliminado en fecha 22.

Una vez más, el CSC empató en puntos con el cuarto lugar, en este caso Saprissa, que se adueñó del boleto a semifinales gracias al gol diferencia.

El CSC saltó al campo con la cabeza puesta en el presente, tratar de ganarle a Jicaral, con una oreja pegada a la radio, para escuchar los relatos de Marvin Centeno en Columbia 98,7 FM, desde el «Colleya», donde los brumosos requerían de un favor de Guadalupe FC. Qué «Paté» Centeno ni qué nada…

A la mitad, Santos ganaba 0-2 y confirmaba una eliminación que el Cartaginés no fraguó en esta fecha 22, sino mucho antes, perdiendo 3-0 en Pérez Zeledón en fecha 20, 2-1 en Guanacaste, en casa 0-1 contra Guadalupe, tres de los cuatro equipos más débiles del certamen. Encima, Santos le dio una vapuleada aleccionadora a Guadalupe, 0 a 5.

Inevitablemente, al brumoso de corazón le duele el pretérito, recordando tan insólitos como imperdonables reveses contra clubes de presupuestos inferiores y planillas endebles. ¿Cómo es posible que cedieran terrano contra la ADG, PZ y Guadalupe?

A la mitad, con todo eso revuelto, los blanquiazules se imponían con justicia, 1 a 0, al endeble Jicaral, colero de la tabla, con anotación de Allen Guevara al 30′.

Arrancando la segunda parte, el Decano del Fútbol Centroamericano incrementó la cuenta, por medio de Víctor Murillo, 2-0 al 49′. Guevara aumentó la contabilidad al 53′, con un tremendo golazo»maradoniano» (sorteando rivales) que ya le daba matices de goleada, 3 a 0.

Y seguían flotando los porqués, los porqués de tantos puntos derramados durante la travesía a fecha 22. Sacando algunos pocos resultados lógicos a favor, pero que fueron en contra, esa sería la crónica de  una clasificación y no de despedida. Con un empate. Un punto en alguno de esos reveses, la historia sería de risas y felicidad y no de lágrimas y nostalgia, algo de cólera quizás.

El cuarto cayó al 62′, triplete del «Cusuco» , muy celebrado por la afición que acudió al «Fello» Meza, pero con una sensación enorme de «ya pa’ qué».

Una vez más, Cartaginés quedó empatado en puntos con el cuarto lugar (Saprissa, 34 a 34). Una vez más, se le escabulló el boleto por gol diferencia.

Cartaginés: Briceño; Barahona, Vargas, Chacón, Bolaños; Murillo, Hernández, Araya, Sánchez Guevara; Venegas. DT Segura. También jugaron: Montero, Bonilla, Salas, Rojas.

Jicaral: Gómez; Prendas, Fernández, Cano, Fajardo, Peralta; Chévez, Flores, Fallas, Obando; Arriera. DT Méndez. También jugaron: Tello, Gallardo, González, Marsh.

Lea también: 3-0. León les arrebató arcos y flechas a los Guerreros, dejándolos tendidos y viendo hacia su propio marco

Vídeo

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba