¿Cuál ha sido el impacto de la pandemia sobre el crimen en Costa Rica?
Noticias Columbia conversó con el viceministro de seguridad, Eduardo Solano, quien califica la situación actual como “atípica”.
Imagen con fines ilustrativos
“Podemos observar como la pandemia ha afectado. Tanto así que hemos tenido una reducción significativa en delitos contra la propiedad. También en infracciones a delitos contra la vida. Tenemos menos homicidios y menos asaltos,” explicó.
En los últimos días, han habido al menos tres incidentes en los que personas portadoras legales de armas, se han defendido exitosamente de asaltantes.
Sin embargo, Solano considera que estos casos no son suficientes como para decir que hay un incremento en la compra legal de armas.
“Creo que sería muy aventurado llegar a una conclusión así,” explicó el oficial. “Si bien tres casos pues ya llaman la atención, no diría que se está estableciendo todavía una tendencia. Yo creo que hay que ampliar un poquito la perspectiva de análisis,” agregó.
“Son casos bastante extraordinarios,” considera Solano.
La normativa permite la portación legal de armas para quienes aprueben un examen psicológico, uno teórico-práctico, no tener antecedentes criminales y la toma de sus huellas dactilares.