Selección Nacional

«Cuando a los costarricenses nos menosprecian, sacamos esa casta», »si me toca, voy a dar la vida por el país»

Con la motivación al tope, así está Christian Bolaños de cara al nuevo reto que se le presenta con Selección Nacional.

Llamado en lugar del lesionado Joel Campbell, dijo que van con todo frente a un excelente equipo.

«Vamos a enfrentar a la selección más  poderosa del área», dijo sin achicopalarse, sino todo lo contrario.

«Pero las cosas imposibles están para revertirlas. Este es el mejor partido en el que uno puede mostrarse».

Bolaños sabía que le preguntarían por su rol de líder, como todo un veteranazo que es.

«Más que darles un consejo a los jóvenes, hay que agrupar los que estamos ahorita», contestó.

Pidió paciencia para los más chamacos.

«A algunos hay que darles más tiempo Yo me equivoqué cuando estaba joven».

También solicitó mucho apoyo para la Tricolor.

«A veces hay que cambiar un poquito el discurso; estar más tranquilos, apoyar más a la selección».

Y sacó pecho: «Cuando a los jugadores costarricenses nos menosprecian, sacamos esa casta».

»Si me toca, voy a dar la vida por el país».

Reconoció que «el llamado me tomó por sorpresa, estaba entrenando con el equipo. Ya he pasado muchos años dentro de la selección, representando a Costa Rica».

Está feliz. «No hay mayor orgullo, de sentirse privilegiado de representar los colores patrios».

«Sé que es una responsabilidad muy grande, pero estoy preparado», sentenció.

La otra baja de la Tricolor fue José Guillermo Ortiz, quien contrajo Covid-19.

En su lugar fue llamado Álvaro Saborío.

 

Lea también: Luis F. Suárez: »Yo nunca firmo empates»

Vídeo

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba