Selección Nacional

Gustavo Araya: «Cuando mencionan pleitos internos en la ‘Sele’, no me queda otra que reírme»

El secretario general de la Fedefútbol define como «mentores de los jóvenes» a los líderes del vestuario, en este caso a Keylor, Celso y Ruiz, y destaca discurso del arquero previo al duelo ante Jamaica.

El secretario general de la Fedefútbol, Gustavo Araya, defiende la unión grupal y el manejo de los líderes del vestuario en la actual eliminatoria mundialista rumbo a Qatar.

Desde la perspectiva de Araya, quien viajó con la ‘Tricolor’ a Jamaica, los rumores y críticas relacionadas con el tipo de liderazgo que ejercen Keylor Navas, Bryan Ruiz y Celso Borges no se acercan a la realidad de lo que sucede dentro del vestuario de la Mayor.

Por el contrario, Araya afirma que prefiere reírse cuando escucha a algunos periodistas o aficionados mencionar conflictos en el camerino del equipo patrio.

«Se siente muy bonito el ambiente, es un bonito grupo. Cuando algunos colegas o aficionados mencionan pleitos a lo interno, no me queda otra cosa que reirme, yo lo vivo de cerca y nunca mentiría sobre eso», afirmó Araya, ante consulta de ‘Columbia’.

«Es un ambiente muy sano y lindo», agregó el dirigente.

Al igual que Araya, el zaguero Kendall Waston hizo referencia a la relación entre los más jóvenes del grupo y los veteranos, afirmando que, a pesar de la diferencia generacional, sí existe una buena química, acorde con la unión que debe prevalecer en una eliminatoria.

Lea también: Liga tendría que pagar cifra millonaria a Saprissa por Suárez, pero aún así sería un pésimo negocio

Keylor motivador. Para Araya, un fiel reflejo de esto fue un discurso que brindó Navas en el vestuario durante la previa del cotejo ante Jamaica y del que fue testigo.

«Ellos son realmente amigos y sobre todo mentores de los jóvenes, les dan mucho ánimo», recalcó el secretario general, quien profundizó en el desafío que se aproxima.

Después de conseguir siete puntos de nueve en la última jornada eliminatoria (Venció a Panamá 1 a 0, empató frente a México sin goles y derrotó a Jamaica 1 por 0), la Mayor se alista para un cierre trepidante, pues se encuentra a solo un punto de Panamá.

En este momento, los canaleros se ubican en la cuarta posición, que entrega un boleto a la repesca, en la que el equipo sembrado de Concacaf se medirá con un país de Oceanía.

Ahora, la Mayor recibirá el jueves 24 de marzo a Canadá.

Luego enfrentará a El Salvador en condición de visita en El Cuzcatlán, el domingo 27 de marzo y cerrará la eliminatoria el miércoles 30 contra Estados Unidos en casa.

Primeros cinco lugares de la eliminatoria:

Canadá: 25 pts

Estados Unidos: 21 pts

México: 21 pts

Panamá: 17 pts

Costa Rica: 16 pts

Jose Pablo Alfaro

Periodista y editor web de Deportivas Columbia con más de 11 años de trayectoria en medios de comunicación. Laboró en ADN Radio, el periódico Al Día y la sección 'Puro Deporte' de 'La Nación'. Fue corresponsal de ESPN Deportes Radio para Costa Rica durante nueve años. Bachiller en periodismo, con un diplomado en periodismo deportivo y una especialidad en metodología de fútbol base en MBP School of Coaches. Mención honorífica en premio a periodista del año en 'La Nación' en 2017. Ganó premio internacional 'Pasaporte Abierto' en la categoría originalidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba