Servicios

¿Cuántos ticos y residentes «combaten» al coronavirus desde sus casas?


Esa es la pregunta que pretenden contestar la empresa de comunicación Publicis Groupe y socios comerciales, quienes crearon una herramienta digital para visualizar cuántas personas permanecen diariamente en sus casas como parte de los efectos derivados de la pandemia de Covid-19.

«Queremos brindar cifras positivas en un momento donde abundan tantas noticias y datos pocos alentadores. Son muchas las personas que están haciendo su máximo esfuerzo de permanecer en sus casas y es importante reconocer y visibilizar ese solidarismo que tanto nos caracteriza a los costarricenses», detalló Jose Pablo Huertas, Director General Creativo de Publicis Groupe Costa Rica.

La empresa pone a disposición de las personas la dirección www.estoyencasa.cr , en la que se pueden registrar y reportar diariamente si están en sus hogares. Al momento de publicar esta nota, la cifra de registrados «en casa» era de 11.030 personas.

La información puede consultarse en tiempo real y filtrarse por provincias, cantones, edad y sexo.

El proyecto «Estoy en Casa» también pretende motivar a la población a mantenerse en sus casas hasta que las autoridades de salud lo consideren necesario, y a quienes puedan sumarse para que también traten de permanecer en sus hogares.

«La única cifra que queremos que aumente es la de personas en casa», concluyó Huertas.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba