Noticias Columbia

Cuerpos policiales y de emergencia se alistan para un fin de año más «movido» que el de 2020

Con el descenso de casos de Covid-19 y la flexibilización de restricciones sanitarias las autoridades prevén mayor actividad comercial y movimiento en las calles y zonas turísticas. Esto podría implicar un aumento en la atención de casos y emergencias de todo tipo.

Este viernes, en el Estadio Nacional, las instituciones dieron a conocer sus planes para cubrir esta época de fin y principio de año en la que se pagan aguinaldos y hay períodos extensos de vacaciones. 

Participaron Policías como: OIJ, Fuerza Pública, Guardacostas, Fronteras, Vigilancia Aérea, Montada, Migración, Control Fiscal, Penitenciaria y Tránsito. También asistieron representantes de Cruz Roja, Bomberos, el Sistema Nacional de Áreas de Conservación, el Servicio 9-1-1 y Comisión Nacional de Emergencias. 

El ministro de Seguridad Michael Soto aseguró que la prevención es clave para disminuir la cantidad de hechos violentos, delitos, accidentes de tránsito, acuáticos o emergencias por fuego, entre otras. Comentó que este año una de las prioridades es evitar un aumento de casos de fraudes y estafas electrónicas o por llamadas de teléfono engañosas. 

Soto aseguró que a la fecha, estadísticamente hay una disminución en asaltos y tachas y aumentos en daros de robo de vehículos, robos a casas y robos a edificaciones. «Vamos de frente, duro y directo con los recursos que tenemos para tener un buen cierre de año», expresó.

En cuanto a homicidios, a este viernes 19 de noviembre se contabilizan 511. El año pasado, a la misma fecha había 509. El jerarca dice que no es sencillo bajar los índices porque muchos de los asesinatos de dan entre grupos criminales por ajustes de cuentas, venganzas o disputas.  

Alertas

El Sistema 9-1-1 nota un aumento en la cantidad de llamadas por accidentes de tránsito en los últimos meses. Por esa razón, la Policía y la Cruz Roja hacen un vehemente llamado a los conductores para que sean muy prudentes.  El presidente de la República, Carlos Alvarado, quien participó de la actividad, instó a las personas que van a fiestas que no tomen el volante si han consumido alcohol. 

Cruz Roja reforzará la vigilancia en playas y se mantendrá atenta a operativos que se necesiten para rescate de personas extraviadas en zonas montañosas o de bosque. Adicionalmente, la Benemérita pide mucha precaución en carretera para evitar colisiones, vuelcos o atropellos. 

Guardacostas también tendrá más presencia en zonas turísticas y pide a los bañistas mucha responsabilidad. Además, solicita a quienes realizan tours acuáticos que cumplan con todas las normas de seguridad y eviten la navegación en condiciones riesgosas. 

En el caso del Cuerpo de Bomberos, el llamado es a la revisión de instalaciones eléctricas, mantener en buen estado los extintores de los vehículos, hacer un esfuerzo por tener detectores de humo en las casas y que las familias tengan planes de evacuación con rutas de escape.  

La Policía de Migración y la de Fronteras tendrán una labor de vigilancia de las zonas limítrofes que siempre es un reto en épocas con picos de circulación de personas. 

En Noticias Columbia estaremos haciendo una serie de publicaciones con los detalles del plan de emergencia para fin e inicio de año. 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba