Cultura defiende presupuesto de 2.400 millones para eventos del Bicentenario
El Ministerio de Cultura defiende la reserva de 2.400 millones de colones para las actividades de este año, en el marco de la celebración del bicentenario.
La asesora para temas del Bicentenario, Lindsay Jiménez, rechazó que este presupuesto sea extraordinario y lo calificó como austero en una entrevista con Noticias Columbia.
La funcionaria agregó que este monto es parte del plan de gastos aprobado por el Asamblea Legislativa para las actividades del 2021, que ahora se hacen en el marco de los 200 años.
Jiménez agrega que, tradicionalmente, los grandes festivales de cultura que organiza el país son más caros.
La vocera del Ministerio de Cultura sobre este tema también defendió las gestiones realizadas para el apoyo al sector, en medio del impacto que deja la pandemia.
Agregó que por medio del sistema de compras públicas del Estado se puede acceder a las diferentes contrataciones.
El gobierno anunció este lunes parte de programa para celebrar los 200 años de independencia, comenzando el 1 de setiembre de manera oficial, con el apoyo de municipalidades y el sector privado.
Lea también: Museo UCR y Museo Nacional lanzan exposición para celebrar bicentenario del país
Los eventos son variados y adaptados a la pandemia. Se extenderán hasta diciembre, en algunos casos. La programación completa y los detalles los pueden consultar en el sitio www.200costarica.go.cr
El presidente, Carlos Alvarado, adelantó la semana pasada que no se tendrán eventos masivos por la emergencia sanitaria de Covid-19 y que apostarán a las transmisiones virtuales y televisivas.
Este 2021, por segundo año consecutivo, no tendrá desfiles de los estudiantes el 14 y 15 de setiembre.